
Temporada de regalos: ¿se puede ahorrar comprando?
- Finanzas · 2022-12-07
- 5‘
Enviar dinero al extranjero con Sendity es tan sencillo, seguro y transparente como si lo hicieras dentro de España. En Sendity facilitamos las transferencias online de forma instantánea y sin sorpresas. ¿Esto qué quiere decir? Que no hay comisiones ocultas y que utilizamos el tipo de cambio real del mercado para que tu familia reciba el dinero de forma ágil y a un precio justo.
De momento nuestro servicio se puede usar en toda Europa incluyendo España y permite enviar dinero a Latinoamérica en distintas monedas, siempre y cuando el país extranjero acepte transferencias de dinero en una divisa diferente a la local. Aunque recuerda, el pago de transferencia siempre se realizará a través de una tarjeta en Euros.
Igualmente, a pesar de ser una empresa cien por cien digital, la entrega del dinero en el extranjero no tiene que ser solamente en cuenta bancaria sino también ofrecemos la posibilidad de retirar el dinero de forma física a través de recogida en ventanilla en el lugar de destino a través de nuestros bancos colaboradores. Es decir, si la persona no tiene cuenta bancaria en alguna entidad de un país seleccionado, bastará por acercarse a cualquier oficina para recoger el destino en efectivo directamente en ventanilla. Recuerda que tendrás que presentar un documento de identidad a nombre de la persona a la que va dirigida la transferencia.
Pero presta atención que te contamos más información sobre cómo enviar dinero con Sendity .
A día de hoy con Sendity puedes enviar dinero a casi todos los países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Pero lo mejor del proceso es que Sendity envía tus remesas siempre al tipo de cambio real del mercado y ofrece una información 100% transparente. No hay recargos de última hora. Es por lo que ahorrarás mucho dinero en comparación con otros bancos y proveedores online, sea cual sea el importe y el país al que quieras transferir el dinero. Además nuestro servicio es 100% online por lo que tus envíos se harán cuándo y donde los necesites.
En la actualidad no disponemos de aplicación móvil pero estamos trabajando en una app para que en un futuro se tenga la opción de descargar la app y operar desde el móvil o desde la plataforma web. La aplicación será accesible desde los distintos países de Europa. Y ahora apunta bien que te contamos el proceso de cómo enviar dinero con Sendity de forma detallada :
1. Regístrate de forma gratuita o Inicia sesión en tu cuenta. Crear tu cuenta es muy fácil y te llevará solo unos minutos. Sólo necesitas ingresar tu nombre completo, número celular y correo electrónico. Te llegará un email de nuestro equipo para validar tu perfil y listo habrás creado tu cuenta.
2. Ingresa a tu cuenta y valida tu identidad. Este es un proceso muy importante para garantizar la seguridad en tus envíos de dinero. La regulación vigente nos obliga a verificar la identidad de la persona que envía el dinero para cumplir con los estándares de seguridad. El proceso de validación es un paso que realizarás en una única ocasión antes de tu primer envío, para comenzar accede a tu cuenta y da clic en “Verifica tu cuenta", crea un PIN de seguridad de 4 dígitos, este PIN hace más seguros tus envíos y deberás introducirlo cada vez que realices un envío de dinero. A continuación ingresa el código que recibirás por mensaje SMS al celular con el que te has registrado. Comienza tu verificación de identidad tomando una foto selfie de tu rostro, después introduce los datos personales indicados y finalmente adjunta o toma una foto de tu documento de identidad, puedes usar tu DNI comunitario, pasaporte o permiso de residencia y ¡voilá! ya puedes empezar a enviar.
3. Enviar dinero. Accede a tu cuenta y selecciona la opción “Enviar dinero”. A continuación, indica el país al que quieres transferir el dinero y la moneda en que quieres que se reciba tu envío. En esta misma sección selecciona también el método de entrega, dependiendo del país de destino del envío, podrás tener la opción de transferencia a cuenta y también la recogida en efectivo en la ventanilla de múltiples establecimientos. A continuación ingresa el importe que quieres enviar, aquí también tienes la opción de elegir cuánto quieres que reciba el beneficiario. Y da clic en “Siguiente”.
4. Costo de tu envío. Una vez que selecciones el agente que entregará el dinero al beneficiario y los datos de la cuenta en caso de que aplique, podrás ver el detalle con los costos aplicados a tu envío, así como el tipo de cambio real en el momento.
5. Ahora introduce los datos del destinatario. Ingresa la información de la persona que recibirá el dinero en el destino, como nombre completo, detalles de su documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico . Puedes guardar los datos en tu perfil para repetir futuras transacciones si así lo deseas.
6. Realiza el pago por el importe de la transferencia. Si todos los datos están correctos, y quieres seguir adelante con tu envío, confirma y realiza el pago por tarjeta bancaria (crédito o débito) y... ¡Tu dinero ya está en camino! En cuanto hayamos confirmado tu transferencia, podrás rastrearla en tu área personal. Si estás enviando el dinero a una cuenta bancaria, el receptor tan solo deberá esperar a que se deposite el dinero en su cuenta.
Si estás enviando el dinero para ser recogido en efectivo, deberás guardar el ID de seguimiento que te proporcionamos. Con ese código el destinatario podrá acceder al dinero junto con la presentación de su documento de identidad.
¿Cómo sabrás que el beneficiario ha recibido el dinero? Sendity informa de la entrega por correo electrónico. Un proceso rápido, fácil, eficaz y casi instantáneo. Recibir una transferencia con Sendity será mucho más conveniente que con otro banco o agencias que cobran altas comisiones y te obligan a desplazarte a una tienda física.
El tiempo que tardamos en procesar y enviar el dinero puede variar en función del método en el que recibirán el dinero en destino: envío a cuenta bancaria, recepción en ventanilla, etc.
La forma más rápida de recepción del dinero en destino es mediante recogida en ventanilla y la más lenta es la transferencia a una cuenta bancaria ya que intervienen más intermediarios en el camino. En cualquier caso, si las transferencias de dinero se realizan en horario laboral generalmente llegarán a destino en un plazo de 30 minutos, hasta un máximo de 72 horas en caso de realizarse en fin de semana.
Desde Sendity nos comprometemos a que todas y cada una de las transferencias de dinero lleguen en el menor tiempo posible a destino, siendo el máximo de 24h desde que el pago se ha validado correctamente. Es decir, no más de un día para recibir tu remesa en línea.
Estos tiempos aplican para la mayoría de países, salvo en los casos de países especiales, donde la recepción puede ser casi instantánea o el caso de Cuba donde la verificación manual de los envíos puede hacer que la entrega demore mucho más.
Comprueba por ti mismo lo sencillo que es enviar dinero a casa con Sendity.
Crea tu cuenta gratis ahora y empieza ahorrar.
Existen entidades bancarias que brindan a sus clientes variedad de productos financieros, entre los cuales destacan el préstamo y el crédito. Sin embargo, pocas personas conocen las características y diferencias que existen entre ambos, considerándolo semejantes en la mayoría de los casos. Por ello en este artículo te daremos la información que necesitas para que puedas diferenciar un préstamo de un crédito.
El préstamo es una operación financiera donde una persona solicita un dinero a otra persona, mediante contrato, con la condición de devolver el importe que le han prestado en un plazo máximo determinado, más un interés pactado.
Una vez el contrato del préstamo se haya firmado el prestatario recibe una cantidad de dinero por parte del prestamista (en la solicitud de un préstamo se facilita el dinero solicitado de una sola vez) y a partir de ahí tendrá que pagar una cuota periódica para realizar la devolución de esa cantidad. Esa cuota mensual estará compuesta de dos elementos: el capital que nos han prestado, y que estamos devolviendo, y los intereses que pagamos por ese dinero.
Aunque hay diferentes tipos de préstamos, en realidad todos se pueden englobar dentro de dos grandes categorías; préstamos personales y préstamos hipotecarios.
El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad de dinero a otra. Normalmente este tipo de operaciones se realizan entre una entidad financiera y su cliente.
Existen dos tipos de productos de crédito: tarjetas de crédito y líneas de crédito. El dinero que se le otorga al cliente puede ser utilizado de una sola vez o puede utilizarse poco a poco por lo que los intereses de esta operación se pagarán sólo por la cantidad utilizada y no por la totalidad del dinero dispuesto a crédito. Igualmente el beneficiario del crédito podrá solicitar un importe periódico, siempre y cuando no tenga retrasos en el pago de sus cuotas.
Este tipo de financiación se suele contratar online y se otorga muy rápido pues requiere de menos documentación.
Aunque son similares, ambos productos tienen particularidades que permiten diferenciarlos fácilmente y que te será muy útil conocer si estás pensando en solicitar un préstamo o un crédito.
Las principales diferencias se dan en la cantidad que se le da a la persona que pide el dinero, los intereses que se pagan por la cantidad recibida, en la manera y en los tiempos de devolución.
Lo importante a la hora de solicitar dinero es conocer la oferta de financiación que existe para de esta forma escoger el más indicado para tus necesidades.
Los productos de financiación son muchos y variados y el coste no lo es todo, por lo que lo mejor es comparar productos y entidades financieras que ofrecen dicho producto y luego elegir. Compara ofertas, esa siempre será la clave.
Aunque bien es cierto que nunca es aconsejable contratar una línea de crédito o un préstamo si no se compara antes todas las ofertas que existen en el mercado, o al menos, una buena muestra de las distintas opciones, de forma generalizada se cree que nuestra entidad bancaria nos va a ofrecer mejor coste de amortización (en economía, se denomina amortización a la depreciación o disminución de valor de un activo o pasivo y normalmente consiste en que el cliente siempre pague la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo)
Sin embargo a día de hoy son muchas las entidades bancarias que realizan préstamos sin necesidad de abrir una cuenta bancaria o domiciliar la nómina, e incluso sin comisión de apertura, lo que suele ser un gran atractivo para captar nuevos clientes.
Igualmente, por muy sencillo y rápido que sea acceder de forma online a una financiación te aconsejamos que antes de solicitar un préstamos o un crédito:
En la actualidad, el comercio digital se ha convertido en un factor determinante en términos de movilización de dinero. Un aspecto a destacar es que hoy es posible mover tu dinero sin necesidad de tener una cuenta en un banco. Esto ha facilitado que puedas hacer transferencias de dinero a tus familiares y amigos que no tengan cuenta bancaria.
Son varios los medios que te aconsejamos para efectuar estos envíos, ya sea de forma electrónica o en efectivo. Te presentamos algunos de los más importantes que te permiten transferir dinero sin que tengas que ir a una agencia bancaria.
Los servicios de pago online ofrecen una forma fácil de enviar a través de tu smartphone u ordenador.
Sendity, Western Union, PayPal, Venmo, Square Cash, MoneyGram son algunos de los servicios de pago más populares. Y en todos ellos podrás enviar dinero sin cuenta bancaria.
Si utilizas una aplicación de pago como PayPal, tu destinatario puede registrarse en la aplicación y vincular una tarjeta de débito prepago.
Por su parte, Sendity es una plataforma digital para todos tus pagos y transferencias rápidas de dinero a Latinoamérica y/o Marruecos. Por cierto, te puedes ahorrar 5 € si te registras ¡ahora!
También conocidos como monederos electrónicos. Su utilización no requiere una cuenta bancaria y la mayoría no cobran comisiones por sus servicios básicos. Algunos de los monederos móviles más conocidos son:
Con cada plataforma, basta con descargar la aplicación, abrirla y seguir las instrucciones para introducir los números de las tarjetas que quieras guardar en tu monedero móvil. Los pagos con carteras móviles están encriptados para una mayor seguridad y se están convirtiendo rápidamente en una forma popular de pagar.
Los monederos móviles se pueden configurar vinculando una cuenta de tarjeta de débito o de crédito. El dinero que recibe el beneficiario se añade a su cuenta de monedero móvil y de ahí realiza sus compras o pagos. Estas transacciones son casi instantáneas y son una de las formas más rentables de transferir dinero.
Hay que tener en cuenta que tanto el emisor como el destinatario deben tener el mismo proveedor de monedero móvil para evitar las comisiones por transferencia. También están disponibles las transferencias en múltiples monedas, aunque pueden aplicarse comisiones por cambio de divisas.
Los giros postales son otra forma de enviar dinero sin cuenta bancaria. Se asemejan a los cheques en algunos aspectos. No obstante, tienen importantes diferencias. Por ejemplo, que no requieren una cuenta bancaria.
Simplemente compras los giros postales por la cantidad de dinero que desees enviar a otra persona y, una vez firmado el giro, se envía por correo directamente al destinatario.
Para obtener un giro postal hay que acudir a cualquier oficina de correos participante en la que se emite el giro y lo envían también por ti. Los bancos también emiten giros postales, pero sus tarifas suelen ser más altas que las que cobra el correo.
El envío de dinero a través de un giro postal tiene tanto ventajas como inconvenientes. Como no se comparte ni se divulga la información de la cuenta bancaria, cuentas con una mayor privacidad y seguridad.
Los giros postales son más seguros de enviar por correo que la alternativa del dinero en efectivo, ya que estos giros normalmente pueden ser cancelados si se inician antes de ser cobrados. Además, puedes tener la certeza que solo el beneficiario previsto puede cobrar el dinero.
Un inconveniente es que no es el método más rápido, especialmente cuando se elige enviar dinero a un país en América latina sin una cuenta bancaria. Los giros postales pueden tardar más que otros métodos de transferencia de dinero, ya que dependen de la velocidad de la oficina de correos y de la distancia recorrida.
Se puede realizar giros postales nacionales y transferencias de dinero internacionales como los facilitados por Western Union. Se preparan con distintas tarifas que varían según el país y dependen del importe en dólares y del método de recepción elegido. Nunca se cobra ninguna tasa al receptor.
La gente lleva décadas utilizando servicios de transferencia de dinero. De hecho, hay numerosos proveedores fiables que te permiten enviar dinero sin tener cuenta bancaria.
Con la mayoría de los servicios de transferencia de dinero, encontrarás muchas opciones a la hora de determinar cómo enviar dinero (en línea, por teléfono, en persona o incluso utilizando una aplicación de transferencia de dinero). Algunos de estos servicios ofrecen la posibilidad de pagar en efectivo, así como de entregar en efectivo, por lo que ni tú ni tu beneficiario necesitáis una cuenta bancaria.
Dependiendo del método de pago y el de recepción deseado, se aplican diferentes tarifas. Por eso, es importante comparar los servicios de transferencia de dinero para elegir el más adecuado para ti. Igualmente, es interesante saber el valor de la divisa. Por ejemplo, saber el valor del euro en Colombia antes de enviar dinero allí.
Los servicios de transferencia de dinero ofrecen comodidad, rapidez en las transferencias y seguridad. La mayoría de ellos también ofrecen la posibilidad de hacer un seguimiento de la transferencia para que puedas estar al día del estado de la misma.
Otro método para enviar dinero sin una cuenta bancaria es pagar una transferencia de dinero con una tarjeta de crédito. Este método es una opción útil, pero hay que considerar que suele haber comisiones adicionales asociadas a una transacción de este tipo.
Comparar varios servicios de transferencia te ayudará a evitar costes adicionales. Es posible encontrar un servicio de transferencia de dinero que te permita pagar con tarjeta de crédito para tener el dinero en efectivo listo para recoger en cuestión de minutos. Aunque este método es cómodo, puede tener un coste mayor.
Las tarjetas de débito están disponibles en bancos e instituciones financieras sin necesidad de tener cuenta en banco. En su lugar, estas tarjetas son de prepago con una cantidad fija que se carga por adelantado y el beneficiario de la tarjeta puede utilizarla como una tarjeta de débito.
Las tarjetas de débito prepagadas se pueden adquirir en varios establecimientos comerciales o comprarse por Internet. Dependiendo del vendedor, la tarjeta física puede costar unos pocos dólares o ser gratuita. Estas tarjetas las puedes recargar cualquier número de veces y las comisiones y los límites de saldo se definen en las condiciones de compra.
A pesar de su controvertido inicio, las monedas virtuales han ido ganando adeptos. Concretamente, algunas criptomonedas con el bitcoin tienen más fuerza y reconocimiento.
Desde el principio, el progresivo uso de criptomonedas en el sistema de relaciones económicas implicaba que la confianza se trasladara repentinamente a un código matemático. De allí que se asocien las criptomonedas a un carácter revolucionario desde sus orígenes.
Las tiendas y algunas instituciones financieras disponen de las cómodas y conocidas gift cards. Con ellas puedes enviar dinero a una persona no bancarizada en forma de tarjeta regalo. Eso sí, ten en cuenta que su uso está restringido a un fin concreto.
Aunque el envío de dinero en efectivo es siempre una opción disponible, no te lo recomendamos porque enviar dinero por paquetería o carta postal es ilegal, y si decides mandar dinero dentro de un sobre o paquete puede que tenga consecuencias legales.
Sendity opera bajo licencia de RevoluPAY EP S.L.U. RevoluPAY EP es Entidad de Pagos autorizada, supervisada por el Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades con número de licencia 6900.