nacionalidad española
Volver

¿Soñando con la nacionalidad española? ¡Aquí te contamos todo!

  • Viajar a España · 26 October 2023
  • 3‘

¡Hola, queridos amigos y amigas de la comunidad latinoamericana en España! Sabemos que muchos de ustedes han hecho de este hermoso país su segundo hogar y, ¿por qué no?, están pensando en obtener la nacionalidad española. ¡Vamos a ello! Hemos recopilado las preguntas más frecuentes y las hemos respondido con un toque fresco y jovial, ¡justo como nos gusta!

 

¿Qué es eso de la "nacionalidad por residencia"?

Bueno, para empezar, la nacionalidad por residencia es el camino más popular entre los extranjeros, especialmente entre nuestros queridos latinos, para obtener la nacionalidad española. Básicamente, se trata de vivir en España durante un tiempo determinado y cumplir con ciertas condiciones. ¡Sí, así de sencillo!


¿Resides en España y necesitas enviar dinero a tus familiares?
 


 

¿Cuánto tiempo tengo que vivir en España para solicitarla?

¡Aquí viene la buena noticia! Para los nacionales de países iberoamericanos (¡sí, tú, querido latino!), el tiempo es solo de dos años. ¡Dos añitos y ya! Pero ojo, hay otros plazos según las circunstancias, así que asegúrate de conocer bien tu situación.

 

¿Y qué significa "residencia legal"?

La residencia legal significa vivir en España con todos los papeles en regla. No vale eso de "estoy, pero como si no estuviera". Aquí te dejo una lista de los documentos que necesitas:

Autorizaciones o permisos de residencia: Son los documentos que prueban que estás en España de manera legal. Puede ser una tarjeta de residencia temporal, una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE, entre otros.

Certificado de antecedentes penales: Este documento lo puedes obtener de tu país de origen. Es una manera de demostrar que eres una persona de bien y que no has tenido problemas con la ley.

Informes de las autoridades competentes españolas: Estos informes pueden incluir, por ejemplo, un certificado de empadronamiento que demuestre tu tiempo de residencia en España o cualquier otro documento que las autoridades consideren necesario.

¡Así que a ponerse las pilas con esos documentos y a asegurarse de tener todo en orden!

 

¿Qué otros requisitos debo cumplir?

Aparte de la residencia, hay que demostrar buena conducta cívica (¡nada de andar metiéndose en líos!) y también integrarse en la sociedad española. Y no, no hablamos solo de bailar flamenco o comer paella, sino de conocer un poco sobre la cultura, historia y, por supuesto, el idioma español. Pero, ¡tranquilos! Si vienes de un país iberoamericano, ya tienes ventaja con el idioma.
 

¿Y después de todo eso, ya soy español?

¡Casi, casi! Una vez que cumplas con todo, tendrás que hacer un juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. Y, por último, inscribir tu nueva nacionalidad en el Registro Civil español. ¡Y voilà! ¡Listo para disfrutar de tu nueva nacionalidad!

Amigos y amigas, sabemos que el proceso puede parecer complicado, pero con un poco de paciencia y organización, ¡todo es posible! Y recuerda, estás en España, un país lleno de oportunidades y belleza. ¡Vamos a por esa nacionalidad y a seguir disfrutando de la vida española al máximo!
 

¿Buscas otras formas de obtener la nacionalidad española? ¡Te las contamos!

Si bien ya hablamos de la nacionalidad por residencia, hay otras rutas que puedes tomar para convertirte en un español de corazón y de papel. ¡Vamos a descubrirlas!

Nacionalidad por Carta de Naturaleza:

Un poco misteriosa, ¿verdad? Esta es una especie de "comodín" que el Gobierno puede otorgar en casos excepcionales. Es como un regalo especial para aquellos con circunstancias únicas.

Nacionalidad para Españoles de Origen:

Si tienes sangre española corriendo por tus venas, ¡esta es para ti! Ya sea porque tus padres son españoles o porque, aunque tus padres sean extranjeros, naciste en esta tierra de flamenco y paella.

Nacionalidad por posesión de Estado:

Un poco complicado, pero básicamente, si has vivido y te has sentido español durante diez años (¡y tienes los papeles que lo prueban!), esta podría ser tu ruta.

Nacionalidad por Opción:

¿Tienes algún vínculo especial con España? Tal vez estuviste bajo la patria potestad de un español o uno de tus padres es español. ¡Esta opción podría ser la tuya!

¡Y ahí lo tienes! Diferentes caminos que te llevan al mismo destino: ser un orgulloso ciudadano español. Recuerda, cada camino tiene sus propios requisitos y desafíos, pero con determinación y un poco de ayuda, ¡todo es posible!


 

¿Sabes que puedes recargar el celular de un familiar desde España en pocos clics?
 

 


¿Tienes más preguntas o inquietudes? ¡Déjanos tus comentarios y estaremos encantados de ayudarte! ¡Hasta la próxima, querida comunidad latina en España! 


 

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.