
Tal vez usted también quiera empezar su nueva vida en España. Y la pregunta inevitable será: ¿en qué circunstancias se necesita un visado para permanecer en España? En este artículo le explicaremos en detalle todo lo que necesita saber. Veremos las diferentes alternativas y los requisitos necesarios.
Permiso de residencia sin ánimo de lucro
Supongamos que llega de Colombia pero no quiere trabajar en España. Quiere jubilarse en el país o simplemente tiene recursos para no realizar una actividad económica. En este caso, el visado de residencia sin ánimo de lucro será su mejor opción.
Los requisitos son muy sencillos:
- Debe tener un seguro médico privado.
- También debe demostrar que cuenta con recursos económicos suficientes. El requisito legal es de 26.000 euros (transfiriéndolos desde Colombia con la mejor tasa de cambio) , pero dependiendo del consulado, la cantidad puede aumentar.
Permiso de residencia para empresarios
¿Puede establecer su negocio en España y obtener su permiso de residencia al mismo tiempo? La respuesta es sí, y esto se consigue obteniendo un visado de empresario. Si el proyecto que quieres poner en marcha se corresponde con los intereses socioeconómicos de España, es innovador e incluye un alto nivel tecnológico (demostrado por el plan de negocio), puede obtener esta tarjeta fácilmente.
Sin embargo, si simplemente quiere crear un negocio más convencional, la opción ideal será un permiso de trabajo por cuenta propia.
Permiso de residencia de Inversor
La mayoría de los trámites para solicitar un permiso de residencia en España pueden ser difíciles: mucho papeleo, trámites burocráticos y requisitos que cumplir. Sin embargo, existe un tipo de visado que resuelve este problema: el Golden Visa. Basta con invertir 500.000 euros en el mercado inmobiliario español para obtener el visado. El visado de inversor es la forma más fácil de empezar a vivir en España.
Además, si eres un inversor o empresario, para enviar dinero a Colombia desde España de forma segura directamente a la cuenta bancaria o dinero móvil a tu beneficiario, la solución financiera más sencilla es Sendity que también permite el envío de dinero a cualquier país de Latinoamérica.
Visado de estudiante
¿Quieres hacer tu máster o doctorado en España? ¿Tiene previsto realizar tareas de investigación en el país? Puede obtener su visado de estudiante en todas estas situaciones. Este permiso de residencia permite a los ciudadanos extracomunitarios estudiar o investigar en España, con la posibilidad de trabajar y realizar prácticas remuneradas. Otra ventaja es que puedes cambiar a un permiso de trabajo más tarde, evitando los complejos requisitos que existen al solicitar este visado.
Permiso de trabajo
Dependiendo de su situación y del tipo de oferta que tenga, hay diferentes tipos de permisos de trabajo que le pueden permitir vivir legalmente en España. Cada una tiene sus propios requisitos y el procedimiento de solicitud es diferente:
Permiso de trabajo regular, que debe solicitarse al país de origen.
Será el empresario, en España, quien deba iniciar el procedimiento judicial. Si tiene una oferta de trabajo como trabajador altamente cualificado, puede iniciar los trámites desde España. Este visado se concede a quienes se les ofrece un puesto de trabajo como directivo o cualquier otro cargo técnico, y que ganan más de 40.000 euros al año.
Además del visado para profesionales cualificados, también tiene la tarjeta azul europea, que le permite trabajar en toda la Unión Europea.
Miembro de la familia de un ciudadano de la UE
La tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano de la UE es el procedimiento por el que un ciudadano de la UE puede traer a su cónyuge, ascendientes o descendientes de primer grado no comunitarios a vivir con él en España. El procedimiento es muy sencillo y tiene pocos requisitos. En general, las parejas contraen matrimonio o cohabitación para obtener este permiso de residencia.
Permiso de residencia en España por matrimonio o convivencia
Casarse con un ciudadano español (o un ciudadano de la UE) le ayudará a obtener su tarjeta española fácilmente. Pero no sólo el matrimonio, la convivencia también le permitirá obtener los papeles. En este sentido, se puede obtener la residencia por matrimonio de dos maneras diferentes:
- Si su cónyuge es europeo, el visado como familiar de un ciudadano de la UE será la opción adecuada.
- Sin embargo, también puede obtener la residencia si su cónyuge es de un país no comunitario, pero ha vivido en España durante un año con un permiso de residencia. Así, el procedimiento que le ayudará a convertirse en residente legal es el de reagrupación familiar.
Residencia mediante el arraigo
Por último, si ha vivido en España de forma irregular durante un determinado periodo de tiempo, puede obtener la residencia por arraigo. Tras este procedimiento, obtendrá un permiso por circunstancias excepcionales.
Hay tres tipos diferentes:
- Arraigo familiar: sin requisito de tiempo.
- Arraigo profesional: si lleva 2 años viviendo en España y ha trabajado de forma irregular en una empresa. Debe solicitarlo a la empresa para continuar el procedimiento.
- Arraigo social: si lleva 3 años en el país y ha encontrado una oferta de trabajo.
Proceso de solicitud legal
El proceso de solicitud suele ser siempre el mismo y funciona de la siguiente manera:
- El primer paso es preparar todos los documentos necesarios para obtener el visado y presentarlos en el consulado español situado en su país de origen.
- Transcurridos 2-3 meses, el consulado emitirá su respuesta. Si la respuesta es afirmativa, el visado se estampará en su pasaporte. Por lo tanto, ahora puede entrar en el territorio español.
- Tendrá un mes para viajar a España. Una vez que haya llegado al país, tendrá que pedir una cita en la comisaría para que le tomen las huellas dactilares y, finalmente, obtener su tarjeta verde, llamada TIE.
¿Puedo obtener la residencia siendo turista?
Sí, pero sólo en circunstancias específicas. En general, cualquier procedimiento de solicitud de una tarjeta de residencia se inicia desde su país de origen, excepto en los siguientes casos:
- Si desea obtener un visado de estudiante. Puede matricularse en cualquier universidad española como turista y tramitar tu solicitud de visado posteriormente, sin tener que salir de España.
- Cualquier permiso expedido por la Ley de Ayuda a los Emprendedores, como el Visado de Emprendedor, el “Golden Visa” o el Permiso de Trabajador Altamente Cualificado.
- El visado como miembro de la familia de un ciudadano de la UE. Puede entrar en España con su visado de turista, iniciar la convivencia y luego tramitar la solicitud.
- Con cualquier procedimiento de arraigo.
Fuentes del artículo:
Consulado de España en Colombia : https://www.exteriores.gob.es/Consulados/bogota/es/Paginas/index.aspx
Portal de Inmigración en España : https://extranjeros.inclusion.gob.es/
Consulado de Colombia en Madrid : https://madrid.consulado.gov.co/