historia-del-peso-mexicano
Volver

Curiosidades históricas del peso mexicano: descubre su fascinante pasado

  • Historia y Cultura Financiera · 06 July 2023
  • 3‘

El peso mexicano tiene una historia fascinante y llena de curiosidades, marcada por períodos de estabilidad y de crisis. Esta moneda, que ha sido testigo de cambios importantes en la economía y la política de México, se ha mantenido a lo largo de los años como un símbolo inconfundible de la identidad nacional. Descubramos juntos las curiosidades más interesantes sobre su historia y su evolución.

 

 

El origen y las primeras emisiones del peso mexicano

El peso mexicano es una de las monedas con más historia en el continente americano. Su origen se remonta a la época de la colonización española, cuando se estableció la Casa de Moneda de México en 1535. Su objetivo inicial era acuñar monedas de oro y plata que se utilizarían en el comercio con Europa y Asia.

La primera moneda que se acuñó en México fue el Real, al cual le seguiría el peso. En 1863, durante el Segundo Imperio Mexicano, se introdujo el peso como moneda oficial, reemplazando al real. En este período, la moneda mexicana era reconocida internacionalmente por su alta calidad y valor, debido a la abundancia de plata y oro en el territorio.

 

La devaluación del peso y el "milagro mexicano"

El siglo XX fue un período de grandes cambios para esta moneda. A principios de siglo, durante la Revolución Mexicana, la economía del país sufrió una gran inestabilidad y el peso se devaluó de manera significativa.

Después de la revolución, México experimentó un período de crecimiento económico conocido como el "milagro mexicano". Durante este tiempo, el peso se mantuvo estable y la economía creció a un ritmo promedio del 6% anual. Sin embargo, este "milagro" acabó a finales de la década de 1970, cuando la economía cayó en una profunda crisis y el peso se devaluó nuevamente.

 

El nacimiento de los nuevos pesos y la crisis de 1994

A principios de la década de 1990, en un intento por controlar la inflación, el gobierno mexicano introdujo los "nuevos pesos". Esta nueva moneda equivalía a 1.000 pesos antiguos y se pretendía que su introducción ayudara a estabilizar la economía.

Sin embargo, a pesar de estas medidas, en 1994 México sufrió una de las peores crisis económicas de su historia, conocida como el "Efecto Tequila". El peso perdió más de la mitad de su valor en cuestión de semanas, lo que condujo a una recesión económica que afectó a toda la región.

 

El peso mexicano en el siglo XXI

En el siglo XXI, el peso mexicano ha logrado mantenerse relativamente estable, a pesar de los desafíos económicos y políticos. En los últimos años, la moneda ha experimentado algunas fluctuaciones, pero en general, ha logrado resistir las crisis económicas internacionales.

Actualmente, se puede cambiar pesos mexicanos a euros y es una de las monedas más negociadas en el mundo y la tercera más negociada en América, después del dólar estadounidense y el real brasileño. A pesar de los momentos difíciles que ha enfrentado, la moneda mexicana ha demostrado su resistencia y sigue siendo un símbolo de la economía y la identidad mexicana.

La historia del peso mexicano es un claro reflejo de los altibajos económicos y políticos de México a lo largo de los siglos. Desde su origen en la época colonial, pasando por el "milagro mexicano" y la crisis de 1994, hasta la actualidad, el peso mexicano ha sido testigo de los cambios y desafíos que ha enfrentado la nación.

A día de hoy, el peso mexicano sigue siendo un pilar fundamental de la economía mexicana y un símbolo de su rica historia y cultura. A pesar de los desafíos que pueda enfrentar en el futuro, su fascinante pasado le ha proporcionado una resistencia que le permitirá seguir jugando un papel crucial en la economía de México y del mundo.

 

Apoyo familiar a México

La crisis en la moneda mexicana a lo largo de su historia ha llevado a una multitud de sus nacionales a emigrar hacia otros países en búsqueda de apoyar las finanzas personales y familiares. Es por ello que, en estos últimos años tan desafiantes para la economía mundial, es comprensible que más que nunca sea necesario para muchas personas enviar apoyo financiero a familiares y amigos en México. Afortunadamente, en la actualidad existen empresas de envío de dinero en línea desde el extranjero que facilitan enviar pesos mexicanos a un costo justo y de manera segura y que incluso ayudan a mantener la conexión viva a pesar de la distancia a través de las recargas celulares a México desde el exterior

¿Quieres saber más sobre el tipo de cambio de euros a pesos? Este es el tipo del cambio del día: 

exchange rateTasa de Cambio aplicada
comissionsComisiones
returnsImporte que convertimos:
Comenzargo to payment.sendity

¿Tus familiares en México necesitan de tu ayuda?

Puedes recargar en un clic un celular en México con Sendity      
¡ Haz la prueba ahora !     
 

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.