
Recargar el móvil en México desde España… ¡así de fácil!
- Viajar a España · 2023-03-02
- 3‘
El peso es la moneda más utilizada en el continente americano, por delante del dólar, especialmente en países de América Latina, y por ello desde Sendity hemos creído que sería interesante elaborar una guía para cambiar pesos mexicanos a euros (EUR) en la que te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que tu dinero no pierda valor al realizar el cambio.
El peso es la moneda utilizada en Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Filipinas, México, República Dominicana y Uruguay, pero en cada país el peso tiene un valor diferente, y por tanto un peso podría tener más valor en Argentina que en Cuba, por ejemplo.
Esto puede generar dudas a la hora de cambiar EUR a pesos, y por ello te recomendamos prestar atención y tomar nota, porque a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el cambio de euros a pesos mexicanos. ¡Cada país tiene sus reglas!
Como siempre, lo primero que debes hacer es comprobar la tasa de cambio de tu moneda, esto es ver la tasa de peso mexicano a euro y te recomendamos hacerlo regularmente, ya que las tasas de cambio entre monedas (conversión de euros o dólar a peso mexicano) sufren variaciones diariamente.
Lamentablemente muchos bancos usan una tasa de cambio que oculta una comisión, suponiendo un sobrecoste para el usuario. Aunque no parezca muy relevante para cantidades pequeñas sí que puede suponer una gran diferencia si lo que deseas es transferir una cantidad de dinero de un mayor importe.
En Sendity te recomendamos que compares con quién y cómo cambias pesos mexicanos a euros. Así estarás cien por cien seguro de la tasa de cambio real del momento y serás más consciente del promedio que se paga y de la variación que existe en el precio entre una y otra remesadora.
De hecho, si eres previsor y comienzas a revisar la tasa de cambio con tiempo podrías realizar el cambio de pesos a euros cuando resulte más beneficioso para ti y te permita sacar el máximo rendimiento a tu dinero. Te recomendamos que si tu intención es enviar dinero, por ejemplo, un viernes, revises la tasa de cambio desde el lunes hasta el jueves para tener suficiente información y hacer tu envío en el momento de máximo provecho.
Y es que sentimos decirte que la diferencia de valor del peso mexicano día a día es muy significativa, por lo que al cambiar de pesos a euros es importante asegurarte de tomar como referencia el valor del peso de tu país de destino -México (MXN), en este caso- en el momento de realizar la transacción y tener siempre en mente un mínimo y un máximo.
Una vez tenemos clara la importancia de comprobar el valor del peso, vamos a ver las diferentes opciones disponibles para cambiar MXN a EUR, diferenciando entre realizar el cambio en España o en país de destino.
La pregunta del millón, ¿dónde cambiar pesos mexicanos a euros? Hay diferentes opciones pero desde Sendity apostamos por el ahorro y, tras comparar y tener bastante información, escoger entre tres alternativas disponibles:
La primera opción en la que pensamos son las casas de cambio y es lógico. Posiblemente hayas viajado cantidad de veces antes y ya tienes una de confianza, si es así, es una buena idea. Sin embargo, te recomendamos pensarlo dos veces y la razón es muy sencilla: asegúrate siempre de que te ofrezcan un buen tipo de cambio y no te cobren comisiones abusivas, tanto si haces el cambio en España como en México.
Las casas de cambio en España que ofrecen el cambio de divisas a peso Mexicano pueden ser un tanto reducidas y con precios altos. La segunda opción es acudir a una casa de cambio mexicana antes de emprender el viaje pero, seguramente, puede ser igual o más cara. Lo mejor en ambos casos, sobre todo en la segunda opción es que antes de cambiar apuntes los precios y elijas la mejor para ti y pienses, también, con cuánto dinero en efectivo quieres viajar.
Además, dado que el peso no es una moneda tan popular como el euro, el dólar o la libra, es probable que la casa de cambio no disponga de una gran cantidad de pesos. Por este motivo, es importante gestionar el cambio con tiempo suficiente para asegurarte de tener la cantidad de pesos necesaria antes de tu viaje.
Este método suele ser bastante habitual cuando se está en el extranjero. Usas tu tarjeta de débito o crédito en un cajero del país y de esta forma obtienes la moneda (billetes) rápidamente. El mayor inconveniente de este método son las comisiones que tu banco de origen te cobra por sacar dinero en el extranjero y, una vez más, la conversión de monedas aplicada puede ocultar comisiones extra por el cambio de divisa.
Puede ser una opción muy segura aunque antes deberás informarte, ya que no todos los bancos españoles trabajan con pesos.
Creemos que es la opción más beneficiosa, tanto porque recibes el dinero cómodamente en tu cuenta corriente sin necesidad de desplazarte (también puedes retirar el efectivo en ventanilla de un agente específico si lo deseas), en un tiempo menor al de las casas de cambio o los bancos, como porque disfrutarás de unas mejores condiciones.
Para estar cien por cien seguro de que el dinero que envías es el dinero que van a recibir tus familiares o amigos y que el peso mexicano que cambiar a euros no va a "perder valor" con el cambio de divisas, Sendity te ofrece el tipo de cambio oficial del mercado. No hay tasas ocultas en nuestras transferencias por lo que garantizamos un máximo de transparencia indicando en todo el proceso información sobre nuestros costes.
En el mercado existe un enorme abanico de remesadoras que te pueden ayudar a convertir diferentes monedas, en este caso en concreto, pasar el peso mexicano a euro, sin embargo, desde Sendity te recomendamos apostar por aquella que te ofrezca mayor transparencia y una información clara desde el principio.
Cuando te encuentras fuera de tu país lo que más importa es estar conectado con los que más quieres, para eso, tener una buena tarifa de datos móviles que te permita llamar al extranjero es fundamental.
¿Qué compañías son las mejores para realizar llamadas internacionales? A continuación te ofrecemos una lista con las compañías más punteras de España que ofrecen servicio de llamadas al extranjero.
A día de hoy hay multitud de compañías que ofrecen paquetes con llamadas internacionales, por eso a veces resulta engorroso decidir qué empresa te ofrece las mejores tarifas.
Desde Sendity os queremos ayudar con este arduo trabajo y hemos listado algunas de las opciones disponibles para hacer llamadas al extranjero, y que su coste no suponga dejarte el sueldo.
Es un operador virtual, que poca gente conoce, propiedad del grupo MásMóvil que irrumpió en el mercado de la telefonía con una oferta enfocada a extranjeros residentes en España. Ofrece tanto servicio de prepago; pago por uso o bonos con bonos llamadas nacionales e internacionales, como posibilidad de contrato.
Sus tarifas suelen ser muy variadas por lo que hay opciones para todos los bolsillos y necesidades, además de no pedir permanencia. Puedes cambiar de compañía o de tarifa, en cualquier momento.
En su web encontrarás un simulador de precios con el que puedes consultar rápidamente que precio por minuto tiene llamar desde España al país que desees.
Orange tiene unos bonos de llamadas internacionales a muy buen precio con su tarifa Tu Mundo o Tu Mundo Mini. Estas tarifas te permiten llamar desde España:
Estas tarifas se encuentran dentro de la modalidad de prepago y la línea contratada tiene una validez de 6 meses a contar desde la primera llamada o conexión o la última recarga. Pasado ese plazo sin recargar, podrás recibir llamadas o realizar conexión de datos por un plazo de un mes más.
En Vodafone también ofrecen bonos de llamadas internacionales así como tarifas especiales:
En Yoigo no existen planes especificos para llamdas internacionales. Puedes llamar al extranjero de forma adicional a la tarifa contratada, ya sea cliente de prepago o por contrato, pagando el coste de la llamada.
El coste de la llamada a países fuera de la Unión Europa es de 36,30 cént./min salvo a Cuba, Somalia y Corea del Norte que el precio es de 1,45 cént./min. El establecimiento de llamada se paga a parte y el coste es de 18,15 cts.
Jazztel tarifica las llamadas internacionales dependiendo de si llamas desde una línea móvil de Jazztel o si lo llamada la haces desde tu línea fija.
En el primer caso, Jazztel cobra el mismo precio tanto si la llamada la realizas a un móvil o un fijo (desde tu línea móvil), es decir, cobra un establecimiento de llamada además de un importe por cada minuto que dure la llamada.
En el segundo caso ocurre lo mismo. Jazztel cobra el mismo precio tanto si la llamada la realizas a un móvil o un fijo desde tu línea fija. En este caso no hay coste por establecimiento de llamada pero si un precio €/min.
En Movistar existe la tarifa Habla Internacional para llamar a más de 40 países desde 1,21 cts/min + 36,30 cts. de establecimiento de llamada. La cuota es de 1,21 €/mes siempre que tengas una modalidad de prepago distinta de Habla 6, Vive 7 o Vive 13.
¿Qué te parecen estas opciones? ¿Las conocías? Esperamos que esta lista te haya ayudado a la hora de elegir qué compañía es la mejor para tí a la hora de hacer llamadas internacionales y estar siempre en contacto con los que más te importan.
Sendity está por lanzar un nuevo servicio que facilita el envío de recargas internacionales de móviles. Esta herramienta permitirá a los usuarios enviar recargas o planes de celulares, internet o llamadas a más de 50 operadores de todo el mundo, entre ellos Orange, Claro, Tigo, Virgin Mobile, Movilnet Venezuela, Cubacel, Digicel, Movistar y muchos más. Con esto, conectarse con personas de Latinoamérica nunca había sido tan fácil.
Las recargas telefónicas de móviles o celulares se realizan de una forma rápida y segura y se envían a la gran mayoría de países en Latinoamérica. Permite a los usuarios de países como Bolivia, Guatemala, Ecuador, Honduras, Perú, México, Argentina y otros, recibir recargas telefónicas desde otros países. Esto, sin duda, facilita la comunicación entre familiares y amigos de países de diferentes economías.
Las recargas telefónicas de móviles funcionan como si estuviera recargando el teléfono directamente con el operador local. El usuario introduce el número celular a recargar, elige un paquete o saldo prepago y el receptor recibe la recarga al teléfono móvil o celular en segundos. Este servicio permite recargar teléfonos móviles, planes de internet, datos, minutos de llamadas y mucho más.
El usuario se registra en la plataforma con su nombre y correo electrónico. Elige la opción recargar teléfono, introduce el número celular a recargar y el sistema automáticamente detecta el país y compañía telefónica, después elige la cantidad o paquete que desea recargar y procede a completar el pago con una tarjeta de crédito o debito en euros. Una vez confirmado el pago, tanto el usuario como el destinatario recibirán un mensaje confirmando que la recarga ha sido exitosa.
Las recargas telefónicas ofrecen varias ventajas, entre ellas:
Además, es servicio es seguro y fácil de usar. Los clientes solo tienen que introducir el número que quieren recargar y el monto o paquete que desean enviar. Luego, pueden realizar el pago utilizando cualquiera de los métodos de pago aceptados por nuestro servicio. Una vez que el pago se haya realizado, la recarga se enviará de forma inmediata a los seres queridos del cliente.
Nuestro servicio también ofrece a nuestros clientes la posibilidad de recibir alertas cuando una recarga llega a su destino. Esto significa que los clientes no tienen que preocuparse por saber si su recarga llegó o no. Simplemente recibirán una alerta cuando la recarga llegue a su destino.
Por último, nuestro servicio ofrece la opción de registrar las recargas recurrentes. Esto significa que los clientes podrán guardar sus destinatarios favoritos y así elegir uno de los teléfonos de recarga favoritos para hacer nuevas recargas de forma más sencilla y rápida.
Usar las recargas telefónicas de celulares es sencillo. El usuario debe seguir estos pasos:
Sí. La seguridad es una de las principales prioridades de los servicios de recargas telefónicas. El proceso de recargas se realiza con la última tecnología de seguridad para garantizar la confidencialidad de los datos de los usuarios. Los usuarios pueden estar seguros de que sus datos estarán seguros mientras usan el servicio.
Sendity opera bajo licencia de RevoluPAY EP S.L.U. RevoluPAY EP es Entidad de Pagos autorizada, supervisada por el Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades con número de licencia 6900.