enviar_dinero_sin_cuenta_bancaria
Volver

9 formas de enviar dinero sin pasar por banco

  • Finanzas · 2022-10-27
  • 5

En la actualidad, el comercio digital se ha convertido en un factor determinante en términos de movilización de dinero. Un aspecto a destacar es que hoy es posible mover tu dinero sin necesidad de tener una cuenta en un banco. Esto ha facilitado que puedas hacer transferencias de dinero a tus familiares y amigos que no tengan cuenta bancaria.

Son varios los medios que te aconsejamos para efectuar estos envíos, ya sea de forma electrónica o en efectivo. Te presentamos algunos de los más importantes que te permiten transferir dinero sin que tengas que ir a una agencia bancaria. 

Servicios de pago online

Los servicios de pago online ofrecen una forma fácil de enviar a través de tu smartphone u ordenador.

Sendity, Western Union, PayPal, Venmo, Square Cash, MoneyGram son algunos de los servicios de pago más populares. Y en todos ellos podrás enviar dinero sin cuenta bancaria. 

Si utilizas una aplicación de pago como PayPal, tu destinatario puede registrarse en la aplicación y vincular una tarjeta de débito prepago.

Por su parte, Sendity es una plataforma digital para todos tus pagos y transferencias rápidas de dinero a Latinoamérica y/o Marruecos. Por cierto, te puedes ahorrar 5 € si te registras  ¡ahora!

 

testimonios-sendity

Monederos móviles o Money wallets

También conocidos como monederos electrónicos. Su utilización no requiere una cuenta bancaria y la mayoría no cobran comisiones por sus servicios básicos. Algunos de los monederos móviles más conocidos son:

  • Google Pay
  • Apple Pay
  • Samsung Pay

Con cada plataforma, basta con descargar la aplicación, abrirla y seguir las instrucciones para introducir los números de las tarjetas que quieras guardar en tu monedero móvil. Los pagos con carteras móviles están encriptados para una mayor seguridad y se están convirtiendo rápidamente en una forma popular de pagar.

Los monederos móviles se pueden configurar vinculando una cuenta de tarjeta de débito o de crédito. El dinero que recibe el beneficiario se añade a su cuenta de monedero móvil y de ahí realiza sus compras o pagos. Estas transacciones son casi instantáneas y son una de las formas más rentables de transferir dinero.

Hay que tener en cuenta que tanto el emisor como el destinatario deben tener el mismo proveedor de monedero móvil para evitar las comisiones por transferencia. También están disponibles las transferencias en múltiples monedas, aunque pueden aplicarse comisiones por cambio de divisas.

Giros postales

Los giros postales son otra forma de enviar dinero sin cuenta bancaria. Se asemejan a los cheques en algunos aspectos. No obstante, tienen importantes diferencias. Por ejemplo, que no requieren una cuenta bancaria.

Simplemente compras los giros postales por la cantidad de dinero que desees enviar a otra persona y, una vez firmado el giro, se envía por correo directamente al destinatario.

Para obtener un giro postal hay que acudir a cualquier oficina de correos participante en la que se emite el giro y lo envían también por ti. Los bancos también emiten giros postales, pero sus tarifas suelen ser más altas que las que cobra el correo.

El envío de dinero a través de un giro postal tiene tanto ventajas como inconvenientes. Como no se comparte ni se divulga la información de la cuenta bancaria, cuentas con una mayor privacidad y seguridad. 

Los giros postales son más seguros de enviar por correo que la alternativa del dinero en efectivo, ya que estos giros normalmente pueden ser cancelados si se inician antes de ser cobrados. Además, puedes tener la certeza que solo el beneficiario previsto puede cobrar el dinero.

Un inconveniente es que no es el método más rápido, especialmente cuando se elige enviar dinero a un país en América latina sin una cuenta bancaria. Los giros postales pueden tardar más que otros métodos de transferencia de dinero, ya que dependen de la velocidad de la oficina de correos y de la distancia recorrida.

Se puede realizar giros postales nacionales y transferencias de dinero internacionales como los facilitados por Western Union. Se preparan con distintas tarifas que varían según el país y dependen del importe en dólares y del método de recepción elegido. Nunca se cobra ninguna tasa al receptor.

Servicios de transferencia de dinero

La gente lleva décadas utilizando servicios de transferencia de dinero. De hecho, hay numerosos proveedores fiables que te permiten enviar dinero sin tener cuenta bancaria.

Con la mayoría de los servicios de transferencia de dinero, encontrarás muchas opciones a la hora de determinar cómo enviar dinero (en línea, por teléfono, en persona o incluso utilizando una aplicación de transferencia de dinero). Algunos de estos servicios ofrecen la posibilidad de pagar en efectivo, así como de entregar en efectivo, por lo que ni tú ni tu beneficiario necesitáis una cuenta bancaria.

Dependiendo del método de pago y el de recepción deseado, se aplican diferentes tarifas. Por eso, es importante comparar los servicios de transferencia de dinero para elegir el más adecuado para ti. Igualmente, es interesante saber el valor de la divisa. Por ejemplo, saber el valor del euro en Colombia antes de enviar dinero allí.

Los servicios de transferencia de dinero ofrecen comodidad, rapidez en las transferencias y seguridad. La mayoría de ellos también ofrecen la posibilidad de hacer un seguimiento de la transferencia para que puedas estar al día del estado de la misma.

Tarjetas de crédito

Otro método para enviar dinero sin una cuenta bancaria es pagar una transferencia de dinero con una tarjeta de crédito. Este método es una opción útil, pero hay que considerar que suele haber comisiones adicionales asociadas a una transacción de este tipo.

Comparar varios servicios de transferencia te ayudará a evitar costes adicionales. Es posible encontrar un servicio de transferencia de dinero que te permita pagar con tarjeta de crédito para tener el dinero en efectivo listo para recoger en cuestión de minutos. Aunque este método es cómodo, puede tener un coste mayor.

Tarjetas de débito de prepago

Las tarjetas de débito están disponibles en bancos e instituciones financieras sin necesidad de tener cuenta en banco. En su lugar, estas tarjetas son de prepago con una cantidad fija que se carga por adelantado y el beneficiario de la tarjeta puede utilizarla como una tarjeta de débito.

Las tarjetas de débito prepagadas se pueden adquirir en varios establecimientos comerciales o comprarse por Internet. Dependiendo del vendedor, la tarjeta física puede costar unos pocos dólares o ser gratuita. Estas tarjetas las puedes recargar cualquier número de veces y las comisiones y los límites de saldo se definen en las condiciones de compra.

Monedas virtuales o criptomonedas

A pesar de su controvertido inicio, las monedas virtuales han ido ganando adeptos. Concretamente, algunas criptomonedas con el bitcoin tienen más fuerza y reconocimiento.

Desde el principio, el progresivo uso de criptomonedas en el sistema de relaciones económicas implicaba que la confianza se trasladara repentinamente a un código matemático. De allí que se asocien las criptomonedas a un carácter revolucionario desde sus orígenes.

Gift cards o tarjetas regalo

Las tiendas y algunas instituciones financieras disponen de las cómodas y conocidas gift cards. Con ellas puedes enviar dinero a una persona no bancarizada en forma de tarjeta regalo. Eso sí, ten en cuenta que su uso está restringido a un fin concreto.

Dinero en efectivo

Aunque el envío de dinero en efectivo es siempre una opción disponible, no te lo recomendamos porque enviar dinero por paquetería o carta postal es ilegal, y si decides mandar dinero dentro de un sobre o paquete puede que tenga consecuencias legales.  

 


 

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.