
¿Quién no ha deseado enviar dinero rápido y seguro a un amigo o familiar que se encuentra en Argentina? Si eres parte de la comunidad latinoamericana en España o Europa, sabes que enviar dinero a Argentina puede ser una tarea complicada si no tienes conocimiento previo sobre los métodos seguros y convenientes para hacerlo.
La economía argentina, con sus particularidades cambiarias y regulaciones específicas, presenta desafíos únicos para las remesas. Existen muchas opciones disponibles: transferencias bancarias, servicios especializados, monederos electrónicos, y plataformas digitales modernas. Cada una ofrece sus propias ventajas y desventajas.
En esta guía actualizada para 2025, desglosaremos las diferentes formas de enviar dinero a Argentina para que puedas elegir la mejor opción según tus necesidades, priorizando siempre la transparencia en tipos de cambio y la seguridad de tu dinero.
La realidad del tipo de cambio: no te dejes engañar al enviar dinero a Argentina
¿Por qué el tipo de cambio es tan importante?
Argentina presenta un sistema cambiario complejo con múltiples tipos de cambio oficiales y paralelos. Para enviar dinero a Argentina, es crucial entender que un tipo de cambio con markup puede obligarte a pagar considerablemente más por la misma cantidad de pesos que deseas enviar a tu familia.
Ejemplo real que te va a doler:
Supongamos que tu familia necesita exactamente 800,000 pesos argentinos para sus gastos mensuales:
- Con tipo de cambio real EUR/ARS: 1,580 pesos por euro
- Necesitas enviar: €506,3
- Costo total: €500 + comisión
- Con tipo de cambio trucho (markup o margen de sobreprecio del 5%): 1,501 pesos por euro
- Te dan solo 1.501 pesos por euro
- Necesitas enviar: €533 para que reciban los mismos 800,000 pesos
- Te están cobrando 27€ extra por envío
Si mandas plata a Argentina todos los meses, son €324 al año que te sacan del bolsillo solo por ser ventajeros.
La tasa de cambio real: qué buscar en 2025
Cómo verificar el tipo de cambio del mercado en 2025
Para obtener el mejor tipo de cambio, primero debes conocer la tasa real del mercado:
Fuentes confiables:
- Google: Busca "EUR to ARS"
- XE.com: Tasas de cambio en tiempo real
- Banco Central Europeo: Tipos de cambio oficiales
- Yahoo Finance: Datos financieros actualizados
Regla de oro: Si una empresa no te da el tipo de cambio que ves en Google, rajá de ahí.
Qué significa "0% markup"
Cuando una plataforma ofrece 0% markup, significa que te da exactamente la tasa de cambio que ves en Google o en los mercados financieros internacionales, sin añadir ningún margen adicional a su favor.
Ventajas del 0% markup:
- Transparencia total en costos
- Más dinero para tu familia
- Más barato para ti
- Confianza en el servicio
Opciones disponibles para enviar dinero a Argentina
Transferencias bancarias tradicionales
Las transferencias bancarias son una de las maneras más tradicionales e intuitivas de enviar dinero a Argentina. Esto implica que el remitente transfiera fondos directamente desde su cuenta bancaria al banco del destinatario en Argentina.
Ventajas:
- Seguridad establecida y regulada
- Ideal para grandes cantidades
- Integración con tu banco habitual
- Reconocimiento oficial
Desventajas:
- Tiempo de procesamiento más largo (3-5 días hábiles)
- Tipo de cambio desfavorable (hasta 5% de markup)
- Comisiones elevadas (€25-40 por transferencia)
- Posibles tarifas ocultas al recibir el dinero
- Trámites bancarios complejos
Monederos electrónicos y billeteras digitales
Los monederos electrónicos son una manera práctica y cada vez más popular de transferir fondos a Argentina.
Ventajas:
- Conveniencia y rapidez
- Seguridad digital avanzada
- No requiere visitas a oficinas físicas
- Integración con apps móviles
Desventajas:
- Limitaciones de monto
- Dependencia de la infraestructura digital argentina
- Posibles restricciones regulatorias
- Tipos de cambio variables
Plataformas digitales modernas: la evolución del envío de dinero
La revolución fintech en remesas
Los servicios de transferencia de dinero digitales representan una excelente alternativa para quienes necesitan enviar dinero a Argentina desde España y otros países de Europa de forma rápida y económica. Estas plataformas generalmente ofrecen tarifas competitivas y velocidades rápidas de procesamiento, ideales para usuarios con presupuestos limitados y necesidades urgentes.
Características principales:
- Procesamiento en tiempo real
- Tipos de cambio competitivos
- Interfaces intuitivas
- Atención al cliente
- Transparencia total en costos
Cómo funcionan las plataformas especializadas
Las plataformas modernas como las que operan en el mercado europeo permiten a los usuarios transferir dinero de una cuenta bancaria a otra en cuestión de minutos, sin importar la distancia geográfica. Están diseñadas para ser accesibles para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia en tecnología.
Sendity: transparencia y tipo de cambio real
Mirá, aquí podría venderte humo, pero te voy a hablar en serio. Nuestra filosofía es simple: no te vamos a cagar al enviar dinero a Argentina.
Nuestro principal diferenciador es el compromiso con el 0% de markup en el tipo de cambio.
Ventajas clave de Sendity frente a la competencia:
✅ Tipo de cambio real sin markup (0%)
- Utiliza exactamente la tasa del mercado que puedes verificar en Google
- No agrega comisiones ocultas en el tipo de cambio
- Transparencia total en cada transacción
✅ Comisiones claras y fijas
- Tarifa transparente mostrada antes de confirmar
- Sin sorpresas ni cargos adicionales
- Lo que ves es exactamente lo que pagas
✅ Envíos rápidos y seguros
- Procesamiento de 24 a 48 horas
- Seguimiento del envío desde la plataforma
✅ Soporte personalizado y humano
- Atención en español por WhatsApp y email
- Agentes humanos, no chatbots
Cómo verificar que obtienes el mejor costo por tu envío
Al momento de comparar entre varias compañías es muy fácil confundirse en el costo total del envío porque hay muchos distractores, comisiones ocultas en el tipo de cambio, promociones de comisión cero o de tipo de cambio en el primer envío. A continuación te explicamos cómo comparar efectivamente entre una compañía u otra para comprobar el COSTO REAL de tu envío:
Proceso de verificación paso a paso
- Consulta paralelamente entre dos o más apps de envío.
- Ingresa el monto que quieres que tu familia reciba en pesos argentinos. En este punto es indispensable comparar de acuerdo a lo que reciben en pesos y no lo que envías en euros porque así evitarás las comisiones ocultas en el tipo de cambio.
- Haz lo mismo en cada una de las plataformas que compares
- Calcula el total a pagar.
- Calcula el total a pagar en euros con cada una de las empresas de envío
- Compara.
- En este punto es muy importante que tomes en cuenta si las apps de envío te están ofreciendo una tasa de cambio “especial”, descuentos o comisiones gratuitas por ser tu “primer envío”. Puedes aprovechar las ofertas, pero recuerda que el objetivo es encontrar una opción confiable a largo plazo.
- Compara los resultados y elige la plataforma que te ofrezca el costo más bajo por tu envío, no solo en tu primer envío sino en todos tus envíos regulares.
Practica la comparativa de costos reales de envío ahora:
La diferencia en la experiencia del usuario
¿Por qué los usuarios preferen Sendity?
- Predictibilidad: Sabías exactamente cuánto recibiría tu familia
- Confianza: Sin cambios sorpresa en tarifas o tipos de cambio
- Simplicidad: Proceso intuitivo sin complicaciones
- Soporte real: Personas que entienden las necesidades de la comunidad latina
Las preguntas que siempre nos hacen
¿Cuál es la forma más barata de mandar dinero a Argentina?
Las plataformas digitales como Sendity siempre van a ser más baratas que los bancos tradicionales. Pero ojo, siempre compara el costo total, no solo la comisión.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero a Argentina?
- Con Sendity: De 24 a 48 horas en días hábiles
- Bancos tradicionales: 3-5 días hábiles
- Servicios tradicionales: 1-2 días hábiles
Anotación importante: . Si mandas plata un viernes, tu familia lo va a tener el lunes o martes. Los bancos argentinos no trabajan fines de semana, ni feriados.
¿Qué información necesito del beneficiario en Argentina?
Para enviar dinero a Argentina necesitarás:
- CBU (Clave Bancaria Uniforme) de 22 dígitos de la cuenta destino
- Nombre completo del titular tal como aparece en el banco
- Número de DNI argentino
- Nombre del banco receptor
¿Es seguro enviar dinero a Argentina por internet?
Sí, pero solo con empresas reguladas. Nosotros tenemos licencias europeas y cumplimos con todas las regulaciones de aquí y de Argentina.
Cómo verificar si una empresa es confiable:
- Que tenga licencias financieras europeas
- Que aparezca en los registros oficiales
- Que tenga varios formas de contacto
- Opiniones de usuarios verificados en redes sociales u otros.
¿Puedo cancelar un envío a Argentina una vez confirmado?
Esto depende de la plataforma y el estado del envío:
- Antes del procesamiento: Generalmente se puede cancelar sin costo
- En proceso: Puede requerir contactar soporte, posibles tarifas
- Ya enviado: Típicamente no es posible cancelar
¿Qué pasa si ingreso mal el CBU o datos del beneficiario?
Si ingresas datos incorrectos:
- CBU inválido: El sistema suele detectarlo antes de procesar
- CBU válido pero cuenta equivocada: El dinero puede ir a otra persona
- Datos del beneficiario incorrectos: El banco puede rechazar la transferencia
Es crucial verificar todos los datos antes de confirmar el envío.
¿Hay límites para enviar dinero a Argentina?
Sí, existen límites que varían según:
- La plataforma utilizada: Cada servicio tiene sus propios límites
- Regulaciones locales: Tanto europeas como argentinas
¿El receptor en Argentina debe pagar algo por recibir el dinero?
En la mayoría de casos, no. Sin embargo:
- Algunos bancos argentinos pueden cobrar comisiones por recibir transferencias internacionales
- Es recomendable consultar con el banco receptor antes del primer envío
- Las plataformas serias especifican claramente si existen cargos para el receptor
La posta final: cómo elegir la mejor empresa para enviar dinero a Argentina
Nosotros obviamente te vamos a recomendar Sendity. Pero más allá de eso, acá van los tips para elegir bien un servicio de transferencias de dinero:
Lo que SÍ tenés que buscar:
- Transparencia total: Que te muestren todo antes de confirmar
- Tipo de cambio real: El mismo que ves en Google
- Regulación europea: Licencias vigentes y verificables
- Soporte en español: Que entiendan tu problema
- Tiempos claros: Sin promesas boludas
❌ Señales de alerta:
- "¡Primer envío gratis!" (después te cobran el doble)
- No te muestran el tipo de cambio hasta el final
- "Mejor cambio del mercado" sin especificar cuál
- No tienen oficinas físicas o datos de contacto claros
- Te piden datos raros o excesivos
El consejo de oro sobre cómo enviar dinero a Argentina
- Cada peso cuenta. Con la situación en Argentina, cada vez que mandas plata, quieres que llegue la mayor cantidad posible. No te dejes engañar por promociones truchas o tipos de cambio "especiales" que después desaparecen.
- Haz las cuentas siempre. No importa si es tu primer envío o el número 50, siempre verifica que te estén dando un buen deal.
- Elege transparencia. Al final del día, quieres dormir tranquilo sabiendo que tu familia va a recibir la plata sin sorpresas.
¿Listo para mandar dinero sin que te estafen?
Si llegaste hasta aquí, ya sabes más que el 90% de los argentinos en España sobre cómo mandar plata a casa. La decisión es tuya: puedes seguir pagando de más con los bancos o caer en las trampas de empresas ventajeras, o puedes elegir transparencia y precios justos.