Diferencias entre préstamo y crédito
Volver

¿Conoces la diferencia entre un préstamo y un crédito?

  • Finanzas · 07 December 2021
  • 6‘

Existen entidades bancarias que brindan a sus clientes variedad de productos financieros, entre los cuales destacan el préstamo y el crédito. Sin embargo, pocas personas conocen las características y diferencias que existen entre ambos, considerándolo semejantes en la mayoría de los casos.  Por ello en este artículo te daremos la información que necesitas para que  puedas diferenciar un préstamo de un crédito.

 

¿Qué es un préstamo?

El préstamo es una operación financiera donde una persona solicita un dinero a otra persona, mediante contrato, con la condición de devolver el importe que le han prestado en un plazo máximo determinado, más un interés pactado.

Una vez el contrato del préstamo se haya firmado el prestatario recibe una cantidad de dinero por parte del prestamista (en la solicitud de un préstamo se facilita el dinero solicitado de una sola vez) y a partir de ahí  tendrá que pagar una cuota periódica para realizar la devolución de esa cantidad. Esa cuota mensual estará compuesta de dos elementos: el capital que nos han prestado, y que estamos devolviendo, y los intereses que pagamos por ese dinero. 

Aunque hay diferentes tipos de préstamos, en realidad todos se pueden englobar dentro de dos grandes categorías; préstamos personales y préstamos hipotecarios.

  • Los préstamos personales son aquellos que se destinan a financiar necesidades concretas en un momento concreto. 
  • Los préstamos hipotecarios son aquellos que se destinan a financiar la compra de una vivienda o la puesta en marcha de un negocio.

 

¿Qué es un crédito?

El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad de dinero a otra. Normalmente este tipo de operaciones se realizan entre una entidad financiera y su cliente.

Existen dos tipos de productos de crédito: tarjetas de crédito y líneas de crédito. El dinero que se le otorga al cliente puede ser utilizado de una sola vez o puede utilizarse poco a poco por lo que los intereses de esta operación se pagarán sólo por la cantidad utilizada y no por la totalidad del dinero dispuesto a crédito. Igualmente el beneficiario del crédito podrá solicitar un importe periódico, siempre y cuando no tenga retrasos en el pago de sus cuotas. 

Este tipo de financiación se suele contratar online y se otorga muy rápido pues requiere de menos documentación.

 

¿Cómo diferenciar un préstamo de un crédito?

Aunque son similares, ambos productos tienen particularidades que permiten diferenciarlos fácilmente y que te será muy útil conocer si estás pensando en solicitar un préstamo o un crédito. 

Las principales diferencias se dan en la cantidad que se le da a la persona que pide el dinero, los intereses que se pagan por la cantidad recibida, en la manera y en los tiempos de devolución. 

  • Flexibilidad: En la mayoría de los casos, el crédito es mucho más flexible que el préstamo ya que una vez concedido puedes disponer de una cantidad de dinero (en una única vez o forma regular), dentro del límite de crédito establecido en el contrato. Por el contrario, el préstamo se otorga al beneficiario en una única cantidad, y tiene una cuota mensual asociada. Una vez pagadas todas tus cuotas asociadas al préstamo se concluye la operación. 
  • Intereses: El crédito suele tener mayores intereses y solo pagas por el dinero utilizado. En el caso del préstamo pagas intereses por todo el dinero recibido. 
  • Objeto de la financiación: En ambos escenarios la entidad bancaria presta al cliente una cantidad de dinero, no obstante, el cliente pedirá un crédito o un préstamo dependiendo de lo que necesite. Normalmente la línea de crédito se solicita como una ayuda puntual en momentos de falta de liquidez y los préstamos para financiar compras de mayor envergadura. 

 

¿Qué conviene solicitar, un préstamo o un crédito? 

Lo importante a la hora de solicitar dinero es conocer la oferta de financiación que existe para de esta forma escoger el más indicado para tus necesidades. 

Los productos de financiación son muchos y variados y el coste no lo es todo, por lo que lo mejor es comparar productos y entidades financieras que ofrecen dicho producto y luego elegir. Compara ofertas, esa siempre será la clave.

Aunque bien es cierto que nunca es aconsejable contratar una línea de crédito o un préstamo si no se compara antes todas las ofertas que existen en el mercado, o al menos, una buena muestra de las distintas opciones, de forma generalizada se cree que nuestra entidad bancaria nos va a ofrecer mejor coste de amortización (en economía, se denomina amortización a la depreciación o disminución de valor de un activo o pasivo y normalmente consiste en que el cliente siempre pague la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo) 

Sin embargo a día de hoy son muchas las entidades bancarias que realizan préstamos sin necesidad de abrir una cuenta bancaria o domiciliar la nómina, e incluso sin comisión de apertura, lo que suele ser un gran atractivo para captar nuevos clientes.

Igualmente, por muy sencillo y rápido que sea acceder de forma online a una financiación te aconsejamos que antes de solicitar un préstamos o un crédito: 

  • Leas meticulosamente el contrato que firmas para conocer tus obligaciones y los derechos vinculantes para conocer toda la información acerca de qué cuotas has de pagar de forma mensual . Y si crees que falta información relevante en tu contrato, solicita toda la información antes de contratar cualquier producto. 
  • Antes de acudir al banco o cualquier otra entidad financiera, analices cuál es la cantidad de dinero que realmente necesitas (importe mínimo y máximo) pues toda solicitud conlleva una responsabilidad y unas comisiones. Y si tienes dudas sobre qué importe puedes pedir al hacer la solicitud, según tu solvencia, existen algunos bancos con simuladores web que al introducir tus datos personales te indican el importe mínimo y máximo que puedes recibir.
  • Aunque con el crédito sólo pagas un interés por el dinero que utilizas, recuerda que también hay una pequeña comisión por el dinero que no has utilizado, asegúrate que tienes capacidad para devolver el dinero que te han prestado así como pagar las comisiones vinculantes.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.