declaración-de-la-renta
Volver

¿Cómo saber si estoy obligado a declarar renta en España si soy extranjero residente?

  • Finanzas · 15 June 2023
  • 3‘

La declaración de renta puede ser un tema complicado para muchas personas, especialmente para los extranjeros que residen en España. Si bien todos los ciudadanos españoles tienen la obligación de declarar sus ingresos anualmente, no todos los extranjeros residentes tienen la misma obligación. Por lo tanto, es importante que los extranjeros entiendan cómo funciona el sistema fiscal español y cuáles son sus obligaciones fiscales.

En esta guía responderemos a cuatro preguntas básicas sobre cómo saber si estás obligado a declarar renta en España si eres un extranjero residente.

 

¿Soy un contribuyente español?

Para determinar si eres un contribuyente español, debes comprobar si cumples alguno de los siguientes criterios:

- Tienes la residencia fiscal en España.

- Tienes la nacionalidad española.

- Estás en España durante más de 183 días en un año civil.

Si cumples alguno de los criterios anteriores, entonces eres un contribuyente español. Esto significa que debes cumplir con las obligaciones fiscales españolas, incluida la de declarar renta.

 

¿Quién debe declarar renta en España?

En España, todos los ciudadanos españoles tienen la obligación de declarar sus ingresos anualmente. Esto significa que deben presentar una declaración de renta para calcular su impuesto a las ganancias. La mayoría de los extranjeros residentes también tienen la obligación de presentar una declaración de renta, aunque hay algunas excepciones.

En general, si eres un extranjero residente en España y tienes ingresos generados en España, entonces tendrás que declarar renta. Esto incluye ingresos generados por trabajos de tiempo completo o parcial, así como ingresos generados por inversiones, ganancias de capital, dividendos, intereses, etc. Si tienes ingresos generados fuera de España, generalmente no tendrás que declarar renta.

Sin embargo, hay algunas excepciones. Los extranjeros que estén en España temporalmente (por ejemplo, los estudiantes o los trabajadores temporales) no tienen la obligación de presentar una declaración de renta. Si eres un extranjero residente que vive en España por menos de 183 días en un año, también estás exento de presentar una declaración de renta.

 

¿Qué documentos necesito para declarar renta?

Si eres un extranjero residente en España y estás obligado a presentar una declaración de renta, entonces necesitarás los siguientes documentos:
 

- Tu certificado de residencia español.

- El Número de Identificación Fiscal (NIF) español.

- Documentos que demuestren tus ingresos generados en España, como recibos de nómina, certificados de trabajo, o información sobre inversiones, ganancias de capital, dividendos, intereses, etc.

- Documentos que demuestren tus gastos y deducciones, como gastos de alquiler, impuestos

pagados, etc.

Es importante tener en cuenta que los extranjeros residentes en España también tienen la obligación de informar a la agencia tributaria renta sobre cualquier dinero enviado fuera de España, como el envío de dinero a sus países de origen. Enviar dinero desde España es un proceso relativamente sencillo. Existen varios métodos para enviar dinero desde España, como los servicios de transferencia de dinero como Sendity, las tarjetas de débito y los servicios bancarios.

 

 

¿Cómo envío mi declaración de renta?

Una vez que tengas todos los documentos necesarios para presentar tu declaración de renta, tendrás que enviarla a través del sistema de la Agencia Tributaria. Esto se puede hacer en línea o en persona, en una oficina de Hacienda. Si decides enviar tu declaración de renta en línea, tendrás que registrarte en el sistema de Hacienda y enviar los documentos requeridos. Esto puede ser un proceso complicado, por lo que es mejor buscar ayuda profesional si no estás seguro de cómo hacerlo.


 

En general, si tienes ingresos generados en España, entonces tendrás que presentar una declaración de renta. Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, los extranjeros residentes temporales no tienen la obligación de presentar una declaración de renta.

Es importante tener en cuenta que los extranjeros residentes también tienen la obligación de informar a Hacienda sobre cualquier dinero enviado fuera de España, como el envío de dinero a sus países de origen. Una vez que tengas todos los documentos necesarios, tendrás que enviar tu declaración de renta a través del sistema de la Agencia Tributaria. Esto se puede hacer en línea o en persona en una oficina de Hacienda.


 

Por lo tanto y resumiendo:

- Todos los ciudadanos españoles y la mayoría de los extranjeros residentes en España tienen la obligación de presentar una declaración de renta.

- Los extranjeros residentes en España necesitan un certificado de residencia español, un NIF español y documentos que demuestren sus ingresos, gastos y deducciones.

- Los extranjeros también tienen la obligación de informar a Hacienda sobre cualquier dinero enviado fuera de España.

- Las declaraciones de renta se pueden enviar en línea o en persona, en una oficina de Hacienda.

- Es importante buscar ayuda profesional si no estás seguro de cómo presentar tu declaración de renta.

 




 

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.