
¿Por qué es necesario verificar tu identidad antes de enviar dinero?
- Universo Sendity · 15 February 2022
- 4‘
Antes de enviar dinero a otro país a través de Sendity (o de cualquier otra remesadora online) hay un paso esencial: verificar tu identidad durante el registro en la plataforma.
O dicho de otro modo, es imprescindible acreditar que la persona que se está registrando es una persona real, así lo marca la legislación vigente. Y a continuación te vamos a explicar en detalle por qué todas las entidades que operan con dinero deben cumplir este requisito con sus clientes. Si alguna vez, al llegar al paso en el que tienes que verificar tu identidad mientras te registras en una entidad financieras, te has preguntado cuál es la utilidad de este paso para ti, presta mucha atención a lo que viene.
Como adelanto te diremos que verificar tu identidad es clave para asegurar que todos los movimientos que realices con tu dinero son 100% seguros.
Qué significa “Know Your Customer”
Al proceso por el cual se verifica la identidad de los clientes en todas las entidades financieras se le conoce en inglés como KYC: "Know Your Customer”. Su traducción al español sería “Conoce a tu Cliente”, y esto ya nos da pistas del objetivo fundamental que se pretende lograr al implementar como paso fundamental la verificación de tu identidad antes de poder registrarte en cualquier plataforma que opere con dinero.
Seguro que en más de una ocasión, cuando has ido a registrarte en alguna plataforma que te permite enviar dinero como Sendity, al llegar al paso en el que tienes que subir tu documentación has pensado que el registro era complicado y has abandonado. Pues bien, es importante saber que, la verificación de la identidad de los clientes dentro de entidades financieras, es requisito legal. Es decir, se trata de una medida recogida en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
No sólo evita que se hagan movimientos ilegales, también evita que alguien los haga en tu nombre. En resumen, la verificación de identidad de los usuarios permite a las entidades financieras conocer a sus nuevos clientes, comprobar que eres tú y no se está suplantando su identidad, y asegurarse de que el dinero proviene de actividades lícitas y no se está blanqueando capital.
Qué necesitas para verificar tu identidad
Dependiendo del tipo de plataforma en el que te estés registrando se te puede solicitar diferente documentación. Es decir, no te pedirán lo mismo para abrirte una cuenta en un banco que para registrate en Sendity. Aunque sí que hay unos requisitos mínimos y comunes entre todas, y son los únicos que se piden para verificar tu identidad en Sendity:
- Nombre completo
- Número de teléfono
- Documento de identificación: DNI comunitario, Pasaporte o Permiso de Residencia. (puede ser una foto nítida)
- Fotografía de la persona a la que pertenece el documento de identificación
Pasos para verificar tu identidad en Sendity
Tal y como hemos dicho más arriba, los requisitos que se te piden para poder verificar tu identidad en Sendity son los requisitos básicos que exige la ley. Pero, antes de mostrarte los pasos a seguir para verificar tu identidad es importante que sepas que este proceso se realiza durante el registro en Sendity. Es decir, se trata de uno de los pasos necesarios para completar tu registro en sendity.com antes de poder enviar dinero a Latinoamérica o Marruecos.
Y ahora sí, para verificar tu identidad en Sendity, solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a tu cuenta Sendity o regístrate con tu nombre completo, número celular y correo electrónico. Y valida tu correo electrónico desde el email que recibirás de parte de nuestro equipo.
- En tu cuenta da clic en “Verificar tu cuenta”. A continuación crea un código PIN de seguridad de 4 dígitos
- Introduce el código que te llegará vía mensaje SMS al teléfono con el que te registraste
- Toma una foto tipo selfie donde tu rostro se aprecie claramente
- Ingresa tus datos personales y los de tu documento de identificación
- Sube o toma una foto de tu documento de identificación, ya sea DNI (por las dos caras) pasaporte o permiso de residencia
- ¡Listo!
Una vez realizados todos los pasos nos encargaremos de verificar que toda la información es correcta y, en caso de que no lo sea, te avisaremos por correo electrónico. El tiempo de verificación suele durar tan sólo unos minutos, pero en ocasiones se puede demorar hasta 24 horas.
Recuerda que tenemos un equipo de soporte, disponible por correo electrónico y Whatsapp,para ayudarte en todo lo que necesites. Si al verificar tu identidad te surgen dudas o si la documentación que has subido durante el proceso da algún error, puedes escribirnos siempre que lo necesites.
Además de ser un amor, nuestros asesores son eficaces y rápidos. Y, para que te resulte más sencillo, la forma de contacto es ¡a través de WhatsApp! Fácil, rápido y cómodo, como todo en Sendity.
Puedes contactar con nosotros desde AQUÍ.