
27 de febrero, República Dominicana y curiosidades históricas…
- Historia y Cultura Financiera · 27 February 2024
- 3‘
Con motivo del Día Nacional de la República Dominicana, celebrado el 27 de febrero, es importante reflexionar sobre cómo mantener viva la cultura dominicana en España. La comunidad dominicana en España es una de las más vibrantes y activas, con un fuerte sentido de identidad y un profundo amor por su país de origen.
La familia es uno de los pilares fundamentales de la cultura dominicana. Los dominicanos son conocidos por su fuerte sentido de la familia y por el apoyo que se brindan entre sí. En el Día Nacional de la República Dominicana, ¿por qué no enviar un poco de tu alegría a tus familiares en el país?
Puedes enviar dinero a la República Dominicana de forma rápida y segura a través de plataformas como Sendity.
Manteniendo las tradiciones vivas
La cultura dominicana se caracteriza por su rica mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas. Esta mezcla se refleja en la música, la comida, la danza y las tradiciones del país.
La música dominicana es conocida por su ritmo contagioso y sus letras alegres. Algunos de los géneros musicales más populares son el merengue, la bachata y el dembow. La música dominicana es una excelente manera de conectar con la cultura del país y de sentir la alegría de vivir dominicana.
La comida dominicana es también una parte importante de la cultura del país. Algunos de los platos más populares son el sancocho, la bandera dominicana, el mangú y los mofongos. La comida dominicana es una deliciosa manera de experimentar los sabores del país.
Las tradiciones dominicanas son también una parte importante de la cultura del país. Algunas de las tradiciones más populares son el Carnaval Dominicano, las fiestas patronales y la celebración de la Navidad. Las tradiciones dominicanas son una excelente manera de conectar con la historia y la cultura del país.
Celebra el Día Nacional enviando un poco de tu alegría
a tus familiares en el país a través de una recarga de su móvil en República Dominicana

Raíces profundas: un crisol de culturas
La cultura dominicana es el resultado de un rico mestizaje cultural. Los tres pilares fundamentales que la conforman son:
• La cultura taína: Los taínos, habitantes originales de la isla, aportaron su cosmovisión, su lengua, sus tradiciones y su conocimiento del entorno natural.
• La cultura española: Los colonizadores españoles trajeron consigo su idioma, su religión, sus leyes y sus costumbres.
• La cultura africana: Los esclavos africanos, traídos a la isla para trabajar en las plantaciones, aportaron su música, sus bailes, sus creencias y su resistencia.
Un proceso de transculturación
A partir del encuentro de estas tres culturas, se produjo un proceso de transculturación, donde cada grupo aportó sus elementos y se adaptó a los de los demás. Este proceso dio lugar a una cultura única y diversa, que se caracteriza por:
• La alegría y la hospitalidad: Los dominicanos son conocidos por su calidez humana, su disposición a la fiesta y su capacidad para hacer sentir a gusto a los demás.
• La creatividad y la expresividad: La cultura dominicana es rica en expresiones artísticas, como la música, la danza, la literatura y la pintura.
• La religiosidad: La mayoría de los dominicanos son católicos, pero también hay una importante presencia de otras religiones, como el protestantismo y las religiones afrocubanas.
• El orgullo nacional: Los dominicanos se sienten orgullosos de su cultura y de su historia, y celebran con fervor sus tradiciones y fiestas nacionales.
Un legado vivo
La cultura dominicana es un legado vivo que se transmite de generación en generación. Es importante mantener viva esta cultura, tanto en la República Dominicana como en España, para que las nuevas generaciones puedan conocer sus raíces y sentirse orgullosos de su identidad.
Las iniciativas para fomentar el aprendizaje del idioma español, la participación en actividades culturales y la conexión con las tradiciones dominicanas son esenciales para mantener viva la llama de la cultura dominicana en España.