
¿Qué opciones elegir para convertir euros en pesos colombianos y enviarlos desde España?
- Finanzas · 2023-02-22
- 5‘
Remesadoras en el mercado hay muchas: tradicionales, digitales... Pero, ¿que no te engañen con comisiones ocultas, ni jueguen con tu dinero? Por eso teníamos claro cuando creamos Sendity que había que cambiar las reglas del juego.
En Sendity apostamos por la transparencia, apostamos por "remesas sin sorpresas", ofreciendo confianza y una absoluta seguridad en cada transferencia de dinero que hacemos al extranjero.
Sendity nace con la aspiración de ser el puente que une financieramente dos continentes: Europa y Latinoamérica. ¿Te unes a esta revolución? Descubre cómo es enviar dinero al extranjero sin sorpresas.
Facilitar a toda la comunidad latinoamericana migrante en España y Europa, el envío de remesas a más de 18 países de la forma más segura, rápida y económica es nuestra prioridad.
Queremos que el dinero llegue a tus familiares y amigos con garantías, con total seguridad, ingresando el importe enviado en el banco del destinatario o en efectivo (como tú elijas), y sin ningún tipo de problemas durante el proceso. El beneficiario puede recibir el dinero en el extranjero rápidamente en cualquiera de los bancos, entidades colaboradoras de Sendity, de forma que la transferencia llega a manos del destinatario de forma ágil y sin complicaciones o tarifas inesperadas.
Esto hace que tengamos claro nuestros objetivos y cómo queremos mejorar la forma en la que las personas realizan sus transferencias de dinero a su país de origen.
Nuestra misión se extiende en cada parte del proceso de enviar dinero a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay. Y todo nuestro equipo trabaja en torno a esa misión.
En Sendity nos tomamos muy en serio construir un futuro más justo y sin letra pequeña en el mercado de las remesas a través de cuatro cualidades:
En Sendity apostamos de manera decidida por las transferencias financieras online. Somos conscientes de que Sendity es una operadora más dentro del mundo de las remesadoras y, como tal, tiene que competir con el resto de las remesadoras en las mismas condiciones.
No obstante, como explica Rafael Salazar, CEO de Sendity, "nos garantizamos que siendo siempre objetivos y transparentes podemos mantenernos competitivos y ser líderes en seguridad, en calidad".
De hecho, Sendity nace con la ilusión de convertirnos en una de las empresas de referencia de envío de dinero a nivel internacional, con foco en las transferencias entre España y América Latina.
Y atentos porque estamos trabajando para lanzar nuestra propia aplicación móvil. Una app fácil de usar y útil tanto la persona que envía dinero como el destinatario que obtiene un número de seguimiento con el que recibir su dinero de forma segura.
Con Sendity podrás enviar dinero de manera segura, transparente y rápida a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Cuba y Marruecos.
Somos honestos. Hemos entendido que de lo que carece este sector es de empresas que digan la verdad a sus usuarios, que no les engañen u oculten información.
¡Nada de jugar con las tasas de cambio y ocultar comisiones en ellas!Se acabó el hacer un pago y luego descubrir que había un coste oculto en ese pago. Se acabaron los pagos sin detallar el coste asociado de la remesa. Se acabó el abuso en el cobro de comisiones y que no sepas ni para qué concepto se destina cada comisión exactamente
Sendity ofrece el tipo de cambio real (constatable) y tarifas fijas con las que cubrir el coste que conlleva enviar dinero de forma segura y legal. Ofrecemos un servicio de primera calidad donde el usuario deja su dinero en buenas manos.
Además Sendity es también eficiente. Puedes enviar dinero a Latinoamérica online desde cualquier punto o en cualquier momento. Tan solo te hace falta tener un móvil o un ordenador a mano y podrás enviar dinero las 24 horas del día. En Sendity tú eliges.
¿A qué esperas? Crea tu cuenta ahora y descubre cómo Sendity envía tu dinero de forma mucho más económica que otros proveedores online o bancos tradicionales. Tan solo necesitas un correo electrónico y un número de teléfono para crear una cuenta de forma gratuita. ¡Te esperamos!
A la hora de elegir un proveedor para enviar dinero de la manera más fiable a América Latina, surgen ciertas dudas que todo cliente debería conocer antes de hacer un envío. Inevitablemente cuando seleccionas un proveedor para realizar tus transferencias internacionales te preguntas acerca de las medidas de seguridad que toma la entidad a la que vas a confiar tu dinero. Esa preocupación es totalmente lícita y normal. Quieres que el destinatario reciba su dinero que tanto te ha costado ganar.
Pues bien, te contaremos un secreto sobre cómo detectar si es o no seguro enviar dinero con una plataforma online como Sendity: Ninguna persona física o jurídica, nacional o extranjera, podrá ejercer en territorio español las actividades de las entidades de crédito sin:
Y ahora respira porque estás en buenas manos. Sendity posee el respaldo del Banco de España y cuenta con el aval del Fondo de Garantía de Depósitos, lo que te da la seguridad de que tus envíos de dinero al extranjero son completamente seguros, ya sea para una transferencia bancaria o para que el destinatario recoja el dinero en efectivo.
¿Sabes qué es y cómo funciona el Fondo de Garantía de Depósitos? Atento que te lo contamos.
El objeto del Fondo de Garantía de Depósitos es garantizar el capital depositado por cualquier persona física o jurídica en cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos etc… y evitar el perjuicio económico que puede sufrir en caso de la quiebra de la entidad bancaria.
Este Fondo sirve para que los depositarios, personas como tú, puedan recuperar su dinero en el momento que una entidad se declare insolvente. Eso sí, siempre que el Banco de España haya declarado que la entidad financiera no puede hacer frente a sus pagos y obligaciones. Pero existe un límite.
El importe máximo que cubre el FGD es de 100.000 euros por titular y entidad, sin importar el número y tipo de depósitos que tenga el titular en el banco. Es decir, si tenemos una cuenta corriente con 300.000 euros y dos titulares, la cobertura se aplica sobre 100.000 euros por cada uno de los titulares.
Debes tener en cuenta si el banco opera como filial o como sucursal. ¿Por qué es tan importante esta diferencia?
Los bancos extranjeros que operan en España a través de una filial, sí están sujetos al Fondo de Garantía de Depósitos español. Estos operan de manera independiente a su matriz y por tanto son empresas de pleno derecho y con su debido registro de entidades del Banco de España. Por ejemplo es el caso de Deutsche Bank, el francés BNP Paribas o del ecuatoriano Banco Pichincha
Sin embargo, aquellos bancos extranjeros que operan en España a través de una sucursal están sujetos al FGD de su país de origen. Es decir, operan en nuestro país pero dependen de la operativa central de sus matrices. Ejemplo de ello es Novo Banco, ING Direct, Farmafactoring, o Crédit Agricole.
Estas entidades son supervisadas como cualquier otra entidad pero las garantías que ofrecen para sus depósitos y, sobre todo, con lo relacionado a quién ofrece ese respaldo económico no depende del FGD español.
Desde Sendity sabemos que existe una preocupación sobre la seguridad de las compras en internet, consecuencia de ciertos fraudes de empresas no legisladas, que se aprovechan de las posibilidades de pago en internet para engañar a los usuarios. Sí, es seguro enviar dinero en línea, siempre que se haga desde entidades acreditadas dado que los protocolos de seguridad de las entidades financieras en internet están supervisados y legislados por los países a los que pertenecen. Los clientes pueden confiar en que su dinero está en buenas manos.
Además, tanto los navegadores como las propias plataformas ofrecen mecanismos de seguridad y transparencia para que conozcas bajo qué protocolos de seguridad se protege tu dinero o evitar la comisión de delitos como la suplantación de identidad, el blanqueo de capitales o el robo de datos.
Como consejo recuerda que para evitar ser víctima de un fraude no debes facilitar información, ni tuya ni del destinatario de tu remesa, a través de canales no corporativos. Por ejemplo, ten en cuenta que ninguna entidad financiera te pedirá contraseñas o que actualices tu información a través de un enlace o mensaje de texto.
Igualmente siempre es buena idea buscar referencias en redes sociales, o leer reseñas en Google sobre las experiencias de otras personas que han usado el servicio anteriormente. Leer o aportar información objetiva sobre cómo son los protocolos de seguridad de las empresas que operan en internet es un método efectivo para ayudarnos y detectar brechas de seguridad.
El fraude relacionado con el envío de dinero es cada vez más común, por lo que es sumamente importante contar con la información necesaria para saber si es seguro enviar dinero con un proveedor antes de realizar una transferencia.
La OCU (en sus siglas en español) ofrece una serie de consejos que son muy útiles para asegurar tu dinero de cualquier forma. Citamos textualmente:
Cuando envíes dinero al extranjero, hay varias cosas que debes de tener en cuenta. Algunas tendrán que ver con la seguridad de tus datos personales o financieros y otras con la seguridad del propio sistema por el que realizas las remesas.
Para nosotros es muy importante mantener tu dinero seguro y hacer los envíos de manera segura y transparente. En Sendity somos una entidad de pago electrónico que opera con una licencia autorizada y supervisada por el Banco de España, y como tal, se nos exige por ley “salvaguardar” los fondos de nuestros usuarios siguiendo unos estrictos requisitos.
¿Qué significa esto? Pues que en Sendity mantenemos tu dinero en cuentas que están totalmente separadas de las que usamos para coordinar nuestro negocio. Esto significa protección total para tu dinero. Nuestro interés principal siempre será trabajar y darte un servicio justo y transparente sin engaños ni sorpresas.
Además de ser una plataforma online súper fácil de usar. Tus transferencias se harán igual de rápido que como se hace una transferencia nacional. Piensa como si fuera un Bizum, es decir, cómo un envío instantáneo dentro de España pero a nivel internacional y estarás pensando en Sendity.
Antes de enviar dinero a otro país a través de Sendity (o de cualquier otra remesadora online) hay un paso esencial: verificar tu identidad durante el registro en la plataforma.
O dicho de otro modo, es imprescindible acreditar que la persona que se está registrando es una persona real, así lo marca la legislación vigente. Y a continuación te vamos a explicar en detalle por qué todas las entidades que operan con dinero deben cumplir este requisito con sus clientes. Si alguna vez, al llegar al paso en el que tienes que verificar tu identidad mientras te registras en una entidad financieras, te has preguntado cuál es la utilidad de este paso para ti, presta mucha atención a lo que viene.
Como adelanto te diremos que verificar tu identidad es clave para asegurar que todos los movimientos que realices con tu dinero son 100% seguros.
Al proceso por el cual se verifica la identidad de los clientes en todas las entidades financieras se le conoce en inglés como KYC: "Know Your Customer”. Su traducción al español sería “Conoce a tu Cliente”, y esto ya nos da pistas del objetivo fundamental que se pretende lograr al implementar como paso fundamental la verificación de tu identidad antes de poder registrarte en cualquier plataforma que opere con dinero.
Seguro que en más de una ocasión, cuando has ido a registrarte en alguna plataforma que te permite enviar dinero como Sendity, al llegar al paso en el que tienes que subir tu documentación has pensado que el registro era complicado y has abandonado. Pues bien, es importante saber que, la verificación de la identidad de los clientes dentro de entidades financieras, es requisito legal. Es decir, se trata de una medida recogida en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
No sólo evita que se hagan movimientos ilegales, también evita que alguien los haga en tu nombre. En resumen, la verificación de identidad de los usuarios permite a las entidades financieras conocer a sus nuevos clientes, comprobar que eres tú y no se está suplantando su identidad, y asegurarse de que el dinero proviene de actividades lícitas y no se está blanqueando capital.
Dependiendo del tipo de plataforma en el que te estés registrando se te puede solicitar diferente documentación. Es decir, no te pedirán lo mismo para abrirte una cuenta en un banco que para registrate en Sendity. Aunque sí que hay unos requisitos mínimos y comunes entre todas, y son los únicos que se piden para verificar tu identidad en Sendity:
Nombre completo
Número de teléfono
Documento de identificación: DNI comunitario, Pasaporte o Permiso de Residencia. (puede ser una foto nítida)
Fotografía de la persona a la que pertenece el documento de identificación
Tal y como hemos dicho más arriba, los requisitos que se te piden para poder verificar tu identidad en Sendity son los requisitos básicos que exige la ley. Pero, antes de mostrarte los pasos a seguir para verificar tu identidad es importante que sepas que este proceso se realiza durante el registro en Sendity. Es decir, se trata de uno de los pasos necesarios para completar tu registro en sendity.com antes de poder enviar dinero a Latinoamérica o Marruecos.
Y ahora sí, para verificar tu identidad en Sendity, solo tienes que seguir estos pasos:
Una vez realizados todos los pasos nos encargaremos de verificar que toda la información es correcta y, en caso de que no lo sea, te avisaremos por correo electrónico. El tiempo de verificación suele durar tan sólo unos minutos, pero en ocasiones se puede demorar hasta 24 horas.
Recuerda que tenemos un equipo de soporte, disponible por correo electrónico y Whatsapp,para ayudarte en todo lo que necesites. Si al verificar tu identidad te surgen dudas o si la documentación que has subido durante el proceso da algún error, puedes escribirnos siempre que lo necesites.
Además de ser un amor, nuestros asesores son eficaces y rápidos. Y, para que te resulte más sencillo, la forma de contacto es ¡a través de whatsapp! Fácil, rápido y cómodo, como todo en Sendity.
Puedes contactar con nosotros desde AQUÍ.
Sendity opera bajo licencia de RevoluPAY EP S.L.U. RevoluPAY EP es Entidad de Pagos autorizada, supervisada por el Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades con número de licencia 6900.