enviar-dinero-a-cuba
Volver

¿Envías dinero a Cuba? Lee esto atentamente antes de transferir

  • Finanzas · 10 August 2023
  • 5‘

Hoy en día son muchos los cubanos que envían su apoyo a Cuba desde el exterior. Con el aumento en la demanda de este servicio han surgido también muchas alternativas para lograr enviar dinero a esta isla caribeña, pero, ¿cuáles son las mejores opciones, qué tan rápidas son, qué tan seguras y cuánto cuesta el servicio? las respuestas a estas y muchas preguntas más sobre el envío de dinero a Cuba desde España y otros países las tenemos a continuación.

 

¿Es seguro enviar dinero a Cuba a través de una plataforma online?

Esta es probablemente la primera preocupación de muchos usuarios. Querrán saber si su dinero llegará de manera segura y si sus datos personales están protegidos. La seguridad en las transferencias internacionales es primordial, y para garantizarla, es esencial seguir ciertos pasos:

Investigar el proveedor: Antes de utilizar una plataforma o agencia, es recomendable investigar su reputación. Buscar reseñas en línea y consultar las experiencias de otros usuarios puede ser un buen punto de partida.

Utilizar conexiones seguras: Si estás usando una plataforma en línea, asegúrate de hacerlo desde una conexión privada y no desde redes públicas. Verifica que la URL de la página comience con "https://" lo que indica una conexión segura.

Guardar todos los comprobantes: Conserve cualquier recibo o número de transacción proporcionado como prueba del envío y para el seguimiento.

Proteger los datos personales: Si se requiere compartir información sensible, como detalles bancarios o números de identificación, asegúrate de que la plataforma cuenta con protección de datos y sistema de cifrado SSL.

 

¿Por dónde enviar dinero a Cuba?

El canal más adecuado para enviar dinero a Cuba dependerá de las preferencias del remitente y del destinatario, así como de las circunstancias económicas y políticas del momento:

Servicios internacionales consolidados: Empresas como Western Union han facilitado envíos a Cuba durante muchos años, aunque su disponibilidad puede fluctuar debido a cambios en las relaciones políticas y sanciones.

Plataformas digitales especializadas: Algunas plataformas en línea como Sendity se especializan en envíos a países con particularidades, como Cuba y ofrecen opciones como las transferencias a tarjetas MLC y entrega de dólares en efectivo a domicilio. Es vital investigar y elegir una con buena reputación y opiniones positivas de otros usuarios.

Casas de cambio y bancos locales: En algunos casos, las casas de cambio o bancos locales pueden ofrecer servicios de envío de dinero a Cuba, aunque es importante estar atento a las tarifas y condiciones.

 

¿Cuáles son las tarifas y comisiones asociadas al envío de dinero a Cuba?

Las tarifas pueden variar significativamente entre las distintas plataformas. Los usuarios querrán asegurarse de que no están pagando más de lo necesario.

Generalmente, las comisiones están vinculadas al monto enviado, al tipo de servicio elegido y a la rapidez con la que se desea que el dinero esté disponible para el destinatario. Por ejemplo, los envíos urgentes o inmediatos suelen tener tarifas más altas que aquellos que tienen un período de espera.

Algunas plataformas cobran una tarifa fija por transacción, independientemente del monto, mientras que otras aplican un porcentaje del total enviado. Además, es esencial estar al tanto de posibles cargos ocultos, como tasas de cambio desfavorables. Algunas empresas pueden ofrecer un tipo de cambio menos competitivo y beneficiarse de la diferencia.

Adicionalmente, la forma de entrega puede influir en la comisiónEnviar dinero directamente a una cuenta bancaria en Cuba podría tener una tarifa diferente a enviarlo para retiro en efectivo en una oficina local.

Es imprescindible leer detenidamente los términos y condiciones y, si es posible, utilizar calculadoras de tarifas en línea que muchas plataformas ofrecen. De esta manera, se obtiene una estimación clara de cuánto costará el envío, permitiendo comparar y elegir la opción más económica y adecuada.

A continuación puedes consultar el costo de tu envío a Cuba con Sendity:

exchange rateTasa de Cambio aplicada
comissionsComisiones
returnsImporte que convertimos:
Comenzargo to payment.sendity

 

¿Cómo enviar dinero a una cuenta MLC en Cuba?

Enviar dinero a una cuenta Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba se ha convertido en una práctica cada vez más común, dadas las recientes políticas económicas de la isla. Las cuentas MLC permiten a los cubanos realizar compras en tiendas específicas que venden productos en divisas, por lo que tener fondos en estas cuentas es esencial para acceder a muchos bienes. Existen servicios en línea especializados que ofrecen la opción de transferir fondos directamente a cuentas MLC. Estas plataformas, a menudo, tienen guías paso a paso para facilitar el proceso. No todos los bancos ofrecen servicios de remesas a Cuba, algunos tienen la capacidad de transferir fondos a cuentas MLC. En todos los casos, asegúrate de verificar la información del beneficiario y mantener un registro de la transacción. Así, enviar dinero a una cuenta MLC en Cuba será un proceso transparente y eficiente

 

 

¿Cómo enviar dólares en efectivo a Cuba?

Enviar dólares en efectivo es una de las opciones más populares debido a que asegura que el dinero enviado conservará su valor al momento de la entrega. Uno de los métodos más eficientes de recibir dólares en efectivo en Cuba es a través de los envíos a domicilio, plataformas como Sendity ofrecen este tipo de servicio garantizando la seguridad del envío entregando en mano dólares en efectivo a la puerta del domicilio del beneficiario en cualquier localidad en Cuba. 

Uno de los beneficios principales de este método de entrega es que se evitan las tasas cambiarias desfavorables de algunos bancos, para asegurar obtener el mayor beneficio es necesario asegurarse de que la plataforma de envío ofrezca un tipo de cambio justo al hacer el cambio a dólares. 

Otra de las ventajas de la entrega de dólares en domicilio en Cuba es la comodidad para el beneficiario, con el servicio ofrecido por Sendity, el beneficiario será contactado para coordinar la entrega y podrá recibir el dinero directo hasta la puerta de su casa, en el caso de envíos a La Habana la entrega suela demorar de 3 a 5 días y en entregas a provincias de 4 a 6 días después de que la transferencia haya sido procesada.

 

¿Cuánto dinero se puede enviar a Cuba?

El límite de dinero que se puede enviar a Cuba varía según el canal y la regulación. Generalmente, las plataformas de envío en línea y las agencias tienen límites establecidos por transacción, día, semana o mes para garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones internacionales contra el lavado de dinero.

Las regulaciones cubanas también pueden influir. Históricamente, el gobierno cubano ha implementado políticas relacionadas con la cantidad de dinero que puede ser recibido para proteger la economía local.

Es esencial que, antes de realizar una transferencia, los remitentes se informen sobre los límites específicos del servicio que elijan y estén al tanto de las regulaciones locales y las posibles tarifas asociadas al envío y recepción de remesas.

 

¿Cuál es la forma más rápida de enviar dinero a Cuba?

Las plataformas de envío de dinero en línea suelen ser la opción más rápida. Estas empresas, especializadas en remesas internacionales, ofrecen transferencias casi instantáneas o dentro de unas pocas horas. Sin embargo, la rapidez también dependerá de cómo el destinatario reciba el dinero: directamente en una cuenta bancaria, en una tarjeta MLC o en efectivo en una agencia local.

 

¿Cuánto tiempo tarda el envío de dinero en llegar al destinatario?

La velocidad puede ser crucial, especialmente en casos de emergencia. Los usuarios querrán saber si el dinero se enviará instantáneamente, en unas horas o en unos días. Si requieres de envíos urgentes puedes consultar opciones que tienen entregas de dinero a Cuba hasta en 24 horas.

 

¿Qué tipos de servicios ofrece la plataforma aparte del envío de dinero?

Algunas plataformas pueden ofrecer opciones como recargas de móviles, pago de servicios, entre otros.

 

¿Cuáles son las restricciones o límites de envío a Cuba?

Debido a las regulaciones locales y las políticas de las plataformas, puede haber límites en la cantidad de dinero que se puede enviar o en la frecuencia de los envíos.

 

¿Cómo se puede retirar el dinero en Cuba?

Dependiendo de la infraestructura y asociaciones en Cuba, el dinero podría ser retirado en efectivo, depositado en una cuenta bancaria, transferido a una tarjeta MLC o incluso entregado en el domicilio del destinatario.

 

¿Qué medidas tiene la plataforma en caso de problemas o disputas con el envío?

Es vital para los usuarios saber cómo maneja la plataforma las situaciones en las que el dinero no llega, se envía una cantidad incorrecta o surgen otros problemas.

 

Elige una plataforma que te brinde mayor seguridad y eficiencia

El envío de dinero a Cuba es un proceso que, aunque parece complejo debido a las diversas opciones disponibles y las consideraciones particulares de cada servicio, es esencial para muchas familias y negocios. La globalización y el desarrollo tecnológico han ampliado las posibilidades y han mejorado la eficiencia y seguridad de las remesas internacionales.

Elegir el canal adecuado para enviar remesas o recargar móviles en Cuba requiere de una investigación cuidadosa. Las tarifas, tiempos de entrega, tipos de cambio y reputación son factores cruciales que deben ser considerados. Al final del día, lo que todos buscan es que su dinero llegue de manera íntegra, rápida y segura a sus seres queridos o asociados en la isla.

En este panorama de transferencias, plataformas como Sendity emergen como soluciones contemporáneas que buscan simplificar el proceso y ofrecer tarifas competitivas. Al proponer tanto remesas a Cuba como recargas de móvil, Sendity responde a una demanda dual que es esencial en la vida cotidiana de muchos cubanos. Las recargas móviles, en particular, son una forma de mantener a las familias conectadas, facilitando la comunicación y el acceso a la información en un mundo cada vez más digital.

Sin embargo, independientemente del servicio que se elija, es esencial recordar que el envío de dinero es más que una simple transacción financiera. Representa la conexión entre las diásporas y su tierra natal, el apoyo a los seres queridos y la inversión en proyectos y sueños. Por lo tanto, es crucial elegir plataformas que no solo ofrezcan buenos precios o tiempos de entrega rápidos, sino que también garanticen la seguridad y la confianza que los usuarios depositan en ellas.

Para finalizar, es vital mantenerse informado y actualizado sobre las últimas tendencias y cambios en el mundo de las remesas a Cuba. Así, ya sea que estés buscando enviar una suma considerable o simplemente quieras sorprender a alguien con una recarga móvil, siempre tendrás a mano la mejor opción para tus necesidades.

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.