
Movilizarse de un país a otro requiere muchas adaptaciones para que el viaje se convierta en una experiencia gratificante. Sin importar el motivo, indistintamente se trate de negocios o de placer, disponer de la moneda de curso legal es necesario.
Son diferentes y numerosas las situaciones en las que se deberán emitir pagos. Por eso, es conveniente saber dónde hacer cambios de euros a pesos dominicanos, cuáles son las tasas cambiarias aplicadas y las comisiones.
Aquí compartiremos estos y otros detalles para que el dinero no sea ningún problema cuando visites República Dominicana. Además, aprovecharemos para hablarte de otros puntos relacionados con los pagos en este país.
Comprueba la tasa de cambio de euros a pesos del día en Sendity.
La cantidad de dinero que se puede llevar a República Dominicana
Cada país establece una cifra límite para la introducción de dinero en efectivo por parte de viajeros o turistas. En el caso de República Dominicana, el tope es de 10.000 dólares americanos (Algo más de 9.500 euros)
Igualmente, esta es la misma cantidad de dinero en efectivo que se puede extraer del país, ya sea en la moneda local o extranjera. Igualmente, al salir, es necesario presentar las facturas de pago de todos los artículos adquiridos en el país.
La posibilidad de pagar en euros en República Dominicana
En este país existe la posibilidad de dar con locales que admitan pagos directamente en euros o dólares. De hecho, es normal en las zonas turísticas como hoteles, tiendas de souvenirs, playas, etc.
Aunque pueda parecer muy práctico, no siempre es lo más conveniente. Generalmente, al cambiar de euro a peso dominicano aplican un tipo de cambio perjudicial para el pagador. Además, en caso de que quede algún remanente, será entregado en pesos dominicanos.
También es posible pagar en algunos lugares con tarjeta de débito y/o crédito, pero la comisión puede llegar al 13 % del importe pagado . Otro aspecto a considerar es que en algunas zonas turísticas como Santo Domingo, Bávaro y Punta Cana es frecuente la clonación de tarjetas. Por eso, es preferible limitar su uso.
¿Cómo obtener pesos dominicanos o DOP?
La moneda dominicana se puede conseguir en casas de cambio especializadas, bancos y aeropuertos. Lo mejor es primero comparar las opciones disponibles para poder tomar una decisión.
Es necesario tener presente que el tipo de cambio varía cada día. Además, cada entidad establece condiciones y precios diferentes, incluso dentro de una misma ciudad. Entonces, hay que buscar la más favorecedora.
Aquí, las diferentes alternativas:
1. Bancos de España para cambiar de euros a pesos dominicanos
Podría parecer la salida más obvia. No obstante, no siempre es la más favorable, ya que la mayoría de las entidades bancarias cobran una comisión del 4%. Por otra parte, puede ocurrir que no dispongan de la cantidad de DOP necesarios, porque esta no es una moneda muy común.
Otra desventaja de los bancos es que, a pesar de que se reserve la moneda un día específico porque el tipo de cambio es bueno, finalmente aplicará la tasa vigente en el momento de retirar el dinero. Reservar no congela el tipo de cambio.
2. Casas de cambio para cambiar de euros a pesos dominicanos
Generalmente, las casas de cambio ubicadas en los aeropuertos no ofrecen un buen precio para el cambio de moneda. No obstante, las oficinas funcionan en el mismo horario del aeropuerto y pueden ser una buena opción para hacer frente a los primeros gastos.
En las calles principales y turísticas del país también hay casas de cambio. Cabe destacar que, con frecuencia, las de Higüey, El Cortecito y Plaza Bávaro son las que mejores tasas ofrecen. Por obligación, todas deben publicar en carteles los tipos de cambio para moneda extranjera.
Ten en cuenta que solo debes cambiar en entidades oficiales. No te confíes de terceros que cambian dinero o money changers de puestos ambulantes. Generalmente, se trata de timadores.
En las casas de cambio se debe averiguar, no solo el precio para la venta, sino también para la compra de moneda extranjera.
Recuerda que, en caso de que sobre dinero, habrá que volverlo a cambiar. En estos casos, la tasa de cambio es menor y solo se admiten billetes. Las monedas servirán como un precioso souvenir.
3. Cambiar de euros a través de empresas remesadoras online
Una de las opciones más cómodas y más económicas para cambiar euros a pesos dominicanos en España son las plataformas online remesadoras como Sendity. Al igual que si se quiere enviar dinero a otros países como por ejemplo México y cambiar euros a pesos mexicanos en destino, también Sendity es una buena opción
Mediante una plataforma web rápida y segura se pueden recibir los DOP necesarios con una transacción muy sencilla. El dinero se envía al domicilio u oficina del solicitante o, si este lo prefiere, lo puede retirar personalmente en las oficinas de la empresa remesadora. Generalmente, cuentan con varias a nivel nacional, por lo que es fácil encontrar una cercana.
Igualmente, existen otras opciones, como autorizar a un tercero para que retire el dinero en alguna de las oficinas estipuladas para tal fin.
Para enviar dinero a República Dominicana también es una buena alternativa, porque es segura y práctica. Quien se encuentre en este país podrá disponer en poco tiempo de los fondos suministrados.
4. Otras formas de cambiar euros a pesos dominicanos
Otra forma de cambiar dinero de euros a DOP es a través de los cajeros automáticos de los bancos. Lamentablemente, suelen ser escasos y a veces son problemáticos, porque dan errores o están fuera de línea.
Por otra parte, las comisiones por este tipo de transacciones tienden a ser muy elevadas. Solo son recomendables para solventar casos puntuales o emergencias. Lo ideal es llevar algo de DOP en efectivo desde el país de origen.
Otro aspecto importante de cuidar es la denominación de los billetes, ya que hay que evitar tener solo billetes de alta denominación. Su cambio se dificulta, sobre todo en el pago de cosas pequeñas.
La condición de los billetes también es fundamental, porque ni los locales comerciales ni los bancos aceptan billetes rotos o doblados.