
España es uno de los principales destinos de acogida de muchas personas que buscan una vida mejor o cumplir sueños fuera de su lugar de origen.
En el caso, por ejemplo, de todos aquellos que llegan desde Latinoamérica, España tiene un punto a favor muy importante comparado con otros países europeos y es el idioma. El clima y otros factores culturales también lo convierten en uno de los destinos favoritos de la comunidad latina, sin embargo, a la hora de acceder a determinados trámites burocráticos no importa todas esas raíces comunes que nos unen, todo se vuelve un quebradero de cabeza, trámites, requisitos y mil otras cuestiones.
Hoy queremos hablar de hecho uno de los requisitos más habituales, o al menos uno de los pasos fundamentales, cuando quieres establecerte en tu nuevo lugar; el momento de abrir una cuenta bancaria.
Contar con una cuenta o tarjeta bancaria en España facilitará tus transacciones dentro del país, además suele ser uno de los requisitos para alquilar un alojamiento y el pago de otros servicios cuando te estableces en España como residente. Tener una cuenta española y también facilitará tus transferencias al extranjero, por ejemplo si envías tu apoyo familiar a algún país a Latinoamérica, ya sea directamente a través de transferencia bancaria o con la ayuda de alguna plataforma de envío de dinero en línea.
A simple vista puede parecer algo tedioso e incluso difícil de gestionar. Pero nada más lejos de la realidad si contamos con toda la información necesaria los pasos a seguir son sencillos. Pero si alguna vez creíste que la banca española o contar con una cuenta bancaria era misión imposible, ¡estás en el lugar correcto! Sigue leyendo porque vamos a desvelar todo acerca de este trámite tan necesario cuando migramos.
Abrir una cuenta bancaria gratis en España, el primer paso
Uno de los principales problemas que nos hemos encontrado todos los que en algún momento hemos migrado es la burocracia . O dicho de otro modo, los trámites y papeleo para poder alcanzar una situación regularizada.
En esta línea, uno de los trámites más comunes que los migrantes realizamos cuando llegamos a España es la apertura de una cuenta bancaria. Por ello, es muy importante disponer de información acerca de la documentación requerida cuando se es extranjero así como qué banca elegir, qué tipo de comisión es la aceptable, cómo formalizar contrato y el tipo de mantenimiento, etc..
Si siguiéramos un orden de trámites a realizar, sin duda, abrir una cuenta bancaria es el primer paso de todos Ya que, cuando se encuentra un empleo, se necesitará, en la mayoría de casos, una cuenta para el ingreso de la nómina. Una cuenta que, además, permitirá, en función de sus características y posibilidades, optar con mayor facilidad a créditos y préstamos.
Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en España
Gracias al avance de la digitalización, y también la aparición de las llamadas “fintech”, muchos de los bancos españoles facilitan tener un contrato para poder operar en nuestro país (abrir una cuenta nómina, realizar transacciones, sacar una tarjeta, ejecutar un pago...) o y abrir una cuenta de forma más fácil. En muchas ocasiones la banca se moderniza y sin tener que desplazarse a una oficina física te ofrecen una opción 100% digital para hacer todo por internet. De hecho, disponen en muchas ocasiones la opción de abrir una cuenta directamente desde su página web o su propia app. Pero antes de optar por una u otra cuenta es muy importante leerse las condiciones de cada una de ellas, saber si cobrar comisiones por abrir una cuenta bancaria o si nos obligan a tener domiciliada una nómina o contratar otros productos financieros.
Todos los bancos no solicitan las mismas condiciones, ni tienen las mismas cláusulas de mantenimiento o de contrato, por lo que es necesario conocer exactamente cómo es este proceso y todas las vinculaciones. Además, se debe diferenciar en cuanto a la titularidad de la cuenta. Es decir, quién va a abrir la cuenta bancaria, una persona física o una persona jurídica.
La legislación española obliga a las entidades financieras a identificar fehacientemente a los clientes. Es decir, para poder abrir una cuenta bancaria en España SÍ es imprescindible presentar documentación que acredite tu identidad. No importa si optas por una cuenta 100%, ¡tendrás que identificarte! Los documentos varían en función del lugar de residencia pero a grandes rasgos hay que aportar:
- Si dispones de documentos de identidad españoles: El documento de identidad/NIF (número de identificación fiscal).
- Si eres un ciudadano comunitario, por lo general, debes facilitar alguno de los siguientes documentos:
- Pasaporte y NIE (número de identidad de extranjero)
- Documento de identidad de su país y NIE
- TIE (tarjeta de identidad de extranjero). Este documento suele ser imprescindible para todos los ciudadanos con origen en países no comunitarios.
- Los españoles no residentes en territorio nacional deben acreditar esta condición con el NIF o pasaporte más el certificado consular de inscripción en el registro de residentes del país o el DRF3.
- El resto de extranjeros deben presentar el pasaporte o el documento de identidad de su país más la certificación negativa de residencia expedida por Ministerio del Interior o el DRF3.
Declaración de actividad económica también necesaria para abrir una cuenta bancaria en España
La mayoría de entidades financieras les solicitan a los futuros clientes unos datos mínimos de actividad. Esta información se plasma en el documento DAE (Declaración de actividad económica) donde el cliente informa a la entidad de su actividad profesional junto con la autorización del tratamiento de sus datos personales para cumplir con la normativa aplicable en esta materia.
Para acreditar y contrastar lo declarado por el cliente, el banco puede solicitar, también, documentos que justifiquen la actividad económica o requerir al cliente información sobre el origen de sus fondos. La documentación en este caso depende de si el nuevo cliente trabaja por cuenta propia o por cuenta ajena.
Abrir una cuenta bancaria online y gratis
¿Cuentas bancarias online y gratis? Hace años podría suponer una locura hablar de esto pero al igual que el pago de cualquier servicio está disponible desde una app o simplemente por tener conexión a internet, los bancos y la era digital ha hecho más fácil cualquier proceso también en el área de las finanzas. Ya no es necesario ir a una sucursal para solventar un problema. Actualmente hay muchas entidades que ofrecen la posibilidad de abrir cuentas de forma online o realizar muchos procesos fuera de su sucursal; una ventaja que lo pone muy fácil para las personas físicas residentes que quieran hacer la contratación sin moverse de casa a través de la ‘web’ o a través de la ‘app’ de las entidades bancarias.