
Europa, con su rica historia y diversidad cultural, es un continente lleno de oportunidades. Cada ciudad destila un encanto y carácter distintivo, brindando experiencias inigualables para los expatriados. Descubrimos destinos ideales que combinan cultura y asequibilidad.
- Budapest, Hungría: Vibrante vida cultural. Alquiler barato.
- Praga, República Checa: Calles adoquinadas y arquitectura histórica. Comida rica y menús económicos
- Barcelona, España: Costo de vida más bajo en comparación con otras grandes ciudades españolas.
- Tallinn, Estonia: Transporte público gratuito para los residentes.
- Varsovia, Polonia: Economía en crecimiento. Comida local deliciosa.
- Riga, Letonia: Precios asequibles, especialmente en vivienda.
- Atenas, Grecia: Precios de alquiler significativamente bajos.
- Lisboa, Portugal: Precios más bajos en comparación con otras ciudades europeas occidentales.
- Berlín, Alemania: Alquileres significativamente más bajos que en otras capitales europeas.
Residir en una de estas 9 ciudades
Para los inmigrantes en Europa que provienen de Latinoamérica, mantenerse conectados con sus seres queridos es esencial. Además de las llamadas y mensajes por móvil, muchos buscan formas de enviar apoyo económico a sus familias. Sendity ofrece una solución rápida y confiable para enviar dinero desde países europeos a Latinoamérica. Con tasas de cambio competitivas y bajas comisiones, Sendity se ha convertido en una opción preferida para muchos expatriados. Además, su plataforma fácil de usar permite realizar transferencias con tan solo unos clics, asegurando que el dinero llegue de manera segura y eficiente a su destino.

Budapest, Hungría:
Budapest, a menudo referida como la "Perla del Danubio", atrae a más de 40,000 expatriados con su vibrante vida cultural y su asequibilidad. La persistente debilidad de la moneda húngara ha contribuido a un costo de vida más bajo, permitiendo alquilar un espacioso apartamento de tres habitaciones por poco más de 500 euros.

Praga, República Checa:
La histórica Praga, con sus calles adoquinadas y torres majestuosas, ofrece una vida a precios atractivos. Aunque es miembro de la Unión Europea, la República Checa ha conservado su moneda, que tiene un valor menor en comparación con otras, resultando en un costo de vida más asequible. Aquí, un almuerzo completo raramente supera los 5 euros.

Barcelona, España:
El costo de vida en España ha disminuido en los últimos años, haciendo que Barcelona sea aproximadamente un 20% más barata que Madrid. Un londinense incluso descubrió que es más económico vivir en Barcelona y volar al Reino Unido para trabajar que residir y trabajar en Londres.

Tallinn, Estonia:
Esta ciudad moderna y en rápido desarrollo es hogar de muchas startups y tiene un encanto histórico que atrae a muchos. A pesar del aumento constante en el costo de vida, sigue siendo asequible. Lo más destacado es que el transporte público es completamente gratuito para todos los residentes.

Varsovia, Polonia:
Con una economía en crecimiento, muchos están regresando a Varsovia. A pesar de ser la capital, el costo de vida sigue siendo bajo. La comida local, como las sausages polacas y los pierogis, es deliciosa y asequible.

Riga, Letonia:
Riga es conocida por su cultura y precios asequibles. Aunque los precios están aumentando, especialmente en comparación con Tallinn, sigue siendo una ciudad asequible, especialmente en términos de vivienda.

Atenas, Grecia:
A pesar de los desafíos económicos, Atenas sigue siendo una ciudad asequible, especialmente en términos de vivienda. Los precios del alquiler han caído significativamente en los últimos años.

Lisboa, Portugal:
Lisboa ofrece una experiencia tranquila a precios más bajos que la mayoría de las ciudades europeas occidentales. Los precios son generalmente más bajos que en España, su vecino.

Berlín, Alemania:
A pesar de ser una capital europea importante, Berlín sigue siendo sorprendentemente asequible. Los alquileres son aproximadamente un 40% más bajos que en ciudades como París.
Lo que debes recordar:
Europa es un continente de contrastes, no solo en términos de cultura e historia, sino también desde una perspectiva económica. Algunas ciudades, a pesar de su rica historia y atractivo cultural, han logrado mantener un costo de vida asequible. Factores como la posición geográfica, el turismo, las inversiones extranjeras y las políticas gubernamentales han influido en la economía de estas ciudades.